Planeacion Didáctica para Segundo Grado de Preescolar: Conoce sobre mi nombre y gustos para potenciar habilidades sociales y personales
Por
2025-08-29Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Sobre mi nombre, gustos y preferencias
Asunto o Problema Principal a Abordar: Conociendo todo de mí: comida favorita, animal, libro, color, lugar para descansar, lugares donde ir
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos Seleccionados:
- Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas y con la naturaleza, a través de diversos lenguajes.
PDA: Intercambia ideas acerca de las producciones de sus compañeras y compañeros, y encuentra semejanzas con las propias.
Desarrollo de la planeación por fases metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Producto y Evaluación
Producto:
Un mural colectivo titulado "Todo sobre mí", con dibujos, objetos y palabras que expresan sus gustos y preferencias, y una pequeña exposición oral en la que cada niño comparte su parte.
Criterios de evaluación:
- Participa activamente en las actividades sensoriales y creativas.
- Expresa sus gustos y preferencias con palabras, gestos o dibujos.
- Intercambia ideas con sus compañeros y reconoce similitudes.
- Muestra respeto y valoración por las opiniones de los otros.
- Participa en la exposición y en la reflexión final.
Autoevaluación y coevaluación:
- Preguntas sencillas: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?", "¿Qué te gustaría hacer más?".
- El docente guía el diálogo y observa la participación y expresión de los niños.
Este proyecto busca que los niños exploren, compartan y valoren sus gustos y preferencias, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.