Planeacion Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Técnica de em...
Por
2025-07-09Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Técnica de embolillado
- Asunto o Problema Principal: Estimulación de la motricidad fina y cognitiva
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Comunitaria
- Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Fase de Indagación con Enfoque STEAM
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Producto: Cadena de botones embolillados con hilo, creada por cada niño.
Criterios de evaluación:
- El niño sujetó y enrolló el hilo alrededor del botón.
- Manipuló los materiales con destreza y cuidado.
- Expresó si le gustó o no la actividad.
- Participó en la creación y compartió su producto con sus pares.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Preguntas abiertas para promover la expresión de emociones y aprendizajes.
- Registro fotográfico de los productos realizados.
- Autoevaluación guiada con preguntas sencillas para los niños.
Este diseño promueve la exploración sensorial, la motricidad fina, la expresión emocional y la interacción social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando un aprendizaje lúdico, significativo y comunitario.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.