Planeacion Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Manitos al Bat, actividades divertidas y educativas para potenciar habilidades tempranas
Por
2025-10-01Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Manitos al bat
Asunto o Problema: Fomentar la convivencia pacífica y valores como respeto, colaboración y pertenencia a través del juego y la exploración motriz con temática de béisbol infantil.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Escuela
Metodología(s): Servicios, Juego y Exploración
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
Contenidos:
- Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, favoreciendo habilidades motrices gruesas y finas.
PDAs:
- Imitar y descubrir movimientos y posturas corporales, involucrando segmentos corporales para favorecer el control y la lateralidad.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Contenidos por Campo Formativo (Tabla Markdown)
Desarrollo Psicomotriz
Lenguaje y Comunicación
Exploración Sensorial
Texto de Libro y Referencias
El movimiento es fundamental para el desarrollo integral del niño. A través de la exploración motriz, los niños descubren su propio cuerpo, desarrollan coordinación y aprenden a relacionarse con su entorno y con los demás. (Fuente: Libro, Pág. 45).
Este texto respalda la importancia de promover actividades motrices que involucren el movimiento y la interacción social, alineando con los contenidos y PDAs seleccionados.
Resumen Final
Este proyecto busca que los niños de 3 años exploren y imiten movimientos relacionados con el béisbol mediante actividades sensoriales, motrices y de juego simbólico, promoviendo valores de respeto, colaboración y pertenencia. Se prioriza la participación activa, la expresión emocional, la interacción con pares y la valoración de sus propios avances en un ambiente lúdico y seguro.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.