Planeacion Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Expreso mis necesidades y emociones para potenciar mi desarrollo emocional
Por
2025-09-16Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Expreso mis necesidades y emociones
- Asunto o Problema: Los niños de 3 años tienen dificultades para expresarse oralmente sobre sus gustos o necesidades en su entorno familiar y comunitario.
- Tipo: Por Fases Metodológicas (basado en problemas y exploración activa)
- Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Aula y espacios cercanos (patio, rincón de exploración)
- Metodología: Basada en problemas, exploración sensorial, juego y participación activa.
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, comunicación, expresión emocional, interacción social.
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Comunicación oral, gestos, señas, imágenes, sonidos, movimientos.
- PDA: Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos para expresar necesidades, emociones y gustos en su comunidad.
- Saberes y Pensamiento Científico: Saberes familiares y comunitarios que resuelven necesidades en el hogar y comunidad.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
- Dibujo colectivo: Un mural donde cada niño expresa, mediante dibujos, algo que le gusta o necesita (ej. “Me gusta jugar con la pelota”, “Estoy feliz”).
- Criterios:
- El niño usó colores y formas para expresar una idea.
- Participó en la actividad, mostrando interés y participación.
- Utilizó gestos, palabras o señas para comunicar su gusto o necesidad.
Evaluación
- Observar si los niños logran usar palabras, gestos o señas para expresar sus gustos o necesidades.
- Preguntarles en forma sencilla: “¿Qué te gustó?”, “¿Qué aprendiste?”, “¿Qué quieres decir ahora?”
- Registrar avances en la comunicación verbal y no verbal, promoviendo siempre el respeto y la inclusión.
Este proyecto fomenta la exploración sensorial, la participación activa y la expresión auténtica, respetando el ritmo y las capacidades de los niños de 3 años, en coherencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.