Planeacion Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Continuación de la numeración del 20 al 30
Por
2025-09-06Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: La continuación de la numeración del 20 al 30
- Asunto o Problema Principal: Los niños todavía no ubican toda la numeración del 20 al 30
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
- Contenidos: Numeración del 20 al 30, reconocimiento de números, secuencias numéricas
- PDAs: Construcción de una línea numérica con los números del 20 al 30, representada en un cartel o dibujo colectivo
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Presentamos
Fase 2: Recolectemos
Fase 3: Formulemos
Fase 4: Organizamos
Fase 5: Construimos
| Construimos | Ejecutar las estrategias | Los niños participan en actividades como:
- Crear una línea numérica gigante en el suelo con cinta y números dibujados o pegados.
- Ordenar tarjetas con los números del 20 al 30 en secuencia.
- Buscar objetos en el aula que tengan el número en su etiqueta y colocarlos en orden.
Se puede usar material sensorial como cubos o bloques con números, para que manipulen y coloquen en secuencia (Fuente: Libro, Pág. X). | |
Fase 6: Comprobamos y analizamos
| Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | A través de preguntas sencillas:
- "¿Qué número te gustó más?"
- "¿Pudiste poner los números en orden?"
- Observar si los niños colocan los números en la línea correctamente y escuchar sus comentarios o intentos. Se registran avances en una libreta con dibujos o fotos. |
Fase 7: Compartimos
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Construcción de una línea numérica del 20 al 30 en el aula, decorada por los niños con dibujos, pegatinas o materiales sensoriales.
Criterios de evaluación:
- Los niños colocan los números en orden correcto.
- Muestran interés y participación en la actividad.
- Expresan, aunque sea con palabras o gestos, que reconocen los números del 20 al 30.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades
- Preguntas sencillas para verificar reconocimiento y orden de números
- Registro fotográfico o en video de los niños interactuando con la línea numérica
- Reflexión final con los niños: "¿Qué número te gustó más?" y "¿Qué aprendiste hoy?"
Este proyecto busca que los niños de 3 años exploren, manipulen y reconozcan con alegría los números del 20 al 30, promoviendo su pensamiento crítico a través del juego, la exploración sensorial y la interacción social.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.