Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | A través de un cuento o dramatización con personajes que buscan sus números favoritos del 20 al 30. Por ejemplo, un cuento donde los personajes necesitan encontrar los números escondidos en el patio o en el aula. (Fuente: Libro, Pág. X) |
Objetivo | Despertar interés y motivar la exploración de los números del 20 al 30. |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Recolectemos | Saber previo sobre el problema | Juego de "¿Qué número es?" con tarjetas grandes, donde los niños dicen si el número que ven es mayor o menor que 20, o si pertenece a la secuencia del 20 al 30. Se puede usar un tapete con números grandes para explorar con los pies. |
Objetivo | Identificar qué conocimientos tienen sobre los números del 20 al 30. |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Formulemos | Definir con claridad el problema | El docente explica de manera sencilla: "Vamos a aprender a ubicar los números del 20 al 30 en una línea y a jugar con ellos para que los conozcan mejor." Se puede usar una línea numérica grande en el suelo y mostrar los números, invitando a los niños a tocarlos y repetirlos. |
Objetivo | Clarificar el objetivo del aprendizaje de forma concreta y accesible. |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Organizamos | Equipos, tareas, estrategias | Se forman pequeños grupos de 2 o 3 niños, cada uno con tarjetas de números del 20 al 30. Se asignan roles como "buscador", "colocador" o "repetidor". Se organiza un circuito en el aula para explorar los números en diferentes estaciones: en el suelo, en carteles, en objetos. |
Objetivo | Promover la participación activa y el trabajo en equipo. |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Construimos | Ejecutar las estrategias | Los niños participan en actividades como: |
Se puede usar material sensorial como cubos o bloques con números, para que manipulen y coloquen en secuencia (Fuente: Libro, Pág. X). | |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | A través de preguntas sencillas: |
Objetivo | Detectar avances y dificultades, promover la reflexión sencilla. |
---|
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido | Los niños muestran su línea numérica, explican qué hicieron o qué número les gustó más. Se puede montar una pequeña exposición con sus trabajos y hacer una ronda de "¿Qué aprendiste hoy?" con preguntas sencillas. Se incentiva la celebración del logro. |
Construcción de una línea numérica del 20 al 30 en el aula, decorada por los niños con dibujos, pegatinas o materiales sensoriales.
Criterios de evaluación:
Este proyecto busca que los niños de 3 años exploren, manipulen y reconozcan con alegría los números del 20 al 30, promoviendo su pensamiento crítico a través del juego, la exploración sensorial y la interacción social.