Planeacion Didáctica para Primer Grado de Preescolar: Cómo Prevenir el Abuso Infantil y Fomentar un Entorno Seguro
Por
2025-09-24Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica por Fases Metodológicas para Primer Grado de Preescolar (3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: PREVENIR EL ABUSO INFANTIL
- Asunto o Problema: Promover el conocimiento del cuerpo y el autocuidado en los niños para prevenir exposiciones a agresiones físicas y sexuales.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Primer grado de Preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología: Basada en problemas, activa y lúdica
- Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados
Desarrollo Detallado por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase 2: Acción
Fase 3: Intervención
Habilidades y Vida Cotidiana (Complemento STEAM)
Aprendizaje Basado en Problemas (Ética, Naturaleza y Sociedades)
Producto de Aprendizaje (PDA) y Criterios de Evaluación
Producto: Un dibujo colectivo donde cada niño representa una parte del cuerpo que debe cuidarse y cómo lo hace.
Criterios:
- Señala y nombra correctamente al menos dos partes del cuerpo.
- Explica en palabras simples qué acciones realiza para cuidarse.
- Participa en la elaboración del dibujo con interés y creatividad.
Autoevaluación y Coevaluación:
- ¿Qué te gustó más del trabajo?
- ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Qué te gustaría seguir aprendiendo?
Conclusión
Este proyecto busca que los niños reconozcan su cuerpo, expresen sus emociones, y comprendan formas sencillas de protección y autocuidado, desde una perspectiva lúdica, sensorial y activa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.