Planeacion De Talleres de Emociones para Tercer Grado
Por
2025-06-28Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Planeación Didáctica de Tercer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: TALLERES DE EMOCIONES
- Asunto o Problema: La falta de acciones para favorecer la práctica de valores en la escuela, casa y comunidad.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Escenario: Comunidad
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Vida saludable, Artes y experiencias estéticas
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de opiniones.
- Saberes y Pensamiento Científico: Medición del tiempo.
- PDA: Representar fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos) con apoyo de material concreto y modelos gráficos, para expresar resultados de mediciones y repartos en situaciones relacionadas con su contexto.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Introducción, conocimientos previos e identificación del problema
Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial
Fase 3: Análisis y conclusiones relacionadas con la problemática
Fase 4: Diseño, construcción, evaluación y divulgación de propuestas
Complementos: Habilidades, vida cotidiana y evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
Campaña Comunitaria de Valores
Los niños diseñan y realizan una campaña (carteles, dramatizaciones, videos cortos) promoviendo acciones que fomenten valores en su comunidad. La evidencia será una exposición en la feria y un registro audiovisual.
Criterios de Evaluación:
- Creatividad en el diseño y contenido
- Participación activa y colaboración
- Claridad del mensaje
- Reflexión sobre la importancia de los valores
Evaluación
- Rúbrica sencilla para autoevaluación y coevaluación:
- ¿Participé en las actividades? (Sí/No)
- ¿Compartí ideas y respeté las de otros? (Sí/No)
- ¿Comprendí la importancia de promover valores? (Sí/No)
- ¿Puedo explicar una acción que ayuda a la comunidad? (Sí/No)
- Preguntas reflexivas para concluir:
- ¿Qué aprendí sobre los valores y las emociones?
- ¿Cómo puedo poner en práctica lo aprendido en mi comunidad?
Este proyecto fomenta el pensamiento crítico, la expresión oral, la colaboración y la resolución de problemas, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado para niños de tercer grado.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.