Planeacion De Primer Grado Preescolar: Descubriendo mis emociones
Por
2025-07-30Información Detallada para la Web y SEO
Esta sección proporciona una transcripción optimizada y estructurada de la planeación didáctica. Aunque el documento completo y con formato avanzado se visualiza arriba, esta versión textual está diseñada para mejorar la accesibilidad y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Descubriendo mis emociones
Asunto o Problema: Los niños y niñas explorarán y reconocerán diferentes emociones en sí mismos y en sus pares.
Tipo: Por Fases Metodológicas (Indagación y Aprendizaje basado en problemas)
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula de preescolar
Metodología(s): Enfoque basado en problemas, juego y exploración sensorial
Ejes Articuladores: Inclusión, formación de emociones, comunicación y expresión
Contenidos:
- Lenguajes: Recursos y juegos del lenguaje para expresar emociones y sentimientos.
- Saberes y Pensamiento Científico: Reconocimiento y clasificación de emociones a través de objetos y expresiones.
PDAs:
- Reconoce y expresa sus emociones básicas (felicidad, tristeza, enojo, miedo).
- Identifica saberes familiares relacionados con emociones y su uso en la vida cotidiana.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos y Reconocimiento del problema
Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial
Fase 3: Observación y comparación para análisis
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Producto y Evaluación
Producto:
Un "Árbol de emociones" elaborado por los niños, donde cada uno colocó hojas con diferentes caras y expresiones emocionales, y una pequeña historia o dibujo que represente su emoción favorita.
Criterios de Evaluación:
- Participa activamente en las actividades sensoriales y de expresión facial.
- Reconoce y nombra al menos dos emociones básicas.
- Usa materiales manipulables para representar emociones.
- Explica en palabras sencillas cómo se siente en diferentes situaciones.
- Comparte sus ideas y emociones con sus pares y docentes.
Este proyecto busca que los niños de 3 años, a través del juego, la exploración sensorial y la interacción social, reconozcan y expresen sus emociones, promoviendo la inclusión y el respeto en el aula, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El contenido detallado se ofrece aquí en un formato accesible para motores de búsqueda y para consulta rápida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.