Cuestionario sobre Lectura dramatizada y representación teatral.
1. ¿Qué es una lectura dramatizada?
A) Cuando varias personas leen un texto con diferentes voces para representar una historia.
B) Cuando se escribe un cuento.
C) Cuando alguien canta una canción.
D) Cuando se lee un libro en silencio.
2. ¿Para qué se hace una representación teatral?
A) Para escuchar música.
B) Para dibujar un cuadro.
C) Para contar un cuento con actores y decorados.
D) Para aprender matemáticas.
3. ¿Qué elemento es importante en una lectura dramatizada?
A) La música.
B) La televisión.
C) La voz de los lectores.
D) La comida.
4. ¿Quiénes participan en una obra de teatro?
A) Solo el director.
B) Solo los escritores.
C) Solo los actores.
D) Actores, director y público.
5. ¿Qué debe hacer un actor en una obra teatral?
A) Leer en silencio.
B) Dibujar escenas.
C) Escribir un libro.
D) Imitar a un personaje y actuar como si fuera él.
6. ¿En qué lugar se realiza generalmente una representación teatral?
A) En un escenario o teatro.
B) En una biblioteca.
C) En un parque.
D) En un supermercado.
7. ¿Qué diferencia hay entre una lectura dramatizada y leer un libro normalmente?
A) La lectura dramatizada es solo para adultos.
B) La lectura dramatizada se hace con disfraces.
C) La lectura normal es más divertida.
D) La lectura dramatizada involucra voces y actuación para dar vida a los personajes.
8. ¿Para qué sirve practicar una lectura dramatizada?
A) Para montar en bicicleta.
B) Para pintar cuadros.
C) Para aprender a escribir.
D) Para aprender a actuar y entender mejor los personajes.
9. ¿Con qué se puede complementar una representación teatral?
A) Con dibujos en la pizarra.
B) Con comida y bebidas.
C) Con libros de matemáticas.
D) Con decorados, disfraces y música.
10. ¿Quién puede ser parte de una representación teatral?
A) Solo adultos.
B) Solo los niños.
C) Cualquier persona que quiera interpretar un papel.
D) Solo los actores profesionales.
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario