Cuestionario sobre CALIDAD DE VIDA
1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un indicador clave para evaluar la calidad de vida en una comunidad?
A) La cantidad de autos deportivos en circulación
B) La cantidad de tiendas de moda en la zona
C) La cantidad de parques y áreas verdes disponibles
D) La cantidad de anuncios publicitarios en las calles
2. ¿ Qué aspecto es fundamental para mejorar la calidad de vida en relación con la salud mental?
A) La disponibilidad de espacios para el descanso y la relajación
B) La cantidad de amigos en las redes sociales
C) La frecuencia de ver programas de televisión de entretenimiento
D) La cantidad de juegos electrónicos disponibles en casa
3. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a una mejor calidad de vida a través de la actividad física?
A) Practicar deportes regularmente y mantener una vida activa
B) Evitar realizar ejercicio y estar sentado todo el día
C) Comer solo comida rápida y procesada
D) Dormir pocas horas para mantener más tiempo despierto
4. ¿Qué elemento es fundamental para garantizar una buena calidad de vida en cuanto a alimentación?
A) Saltarse las comidas principales para ahorrar tiempo
B) Beber solo refrescos azucarados
C) Comer solo dulces y snacks todos los días
D) Consumir una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas
5. ¿Cómo puede una persona mejorar su calidad de vida a nivel social?
A) Ignorando los problemas de los demás y centrarse solo en sí mismo
B) Manteniendo relaciones saludables y participando en actividades comunitarias
C) Evitando la interacción con otras personas y aislándose
D) Pasando todo el tiempo en internet sin comunicarse con nadie
6. ¿Cuál es un factor que puede afectar negativamente la calidad de vida?
A) Mantener una rutina de sueño regular y suficiente
B) Realizar actividades que disfrutas en tu tiempo libre
C) El estrés prolongado sin descanso adecuado
D) Tener un trabajo que te gusta y que te desafía
7. ¿Qué papel juegan las condiciones del entorno en la calidad de vida?
A) Un entorno limpio y seguro favorece el bienestar y la salud
B) Un entorno sucio y peligroso hace que la vida sea más aventurera
C) El entorno no tiene impacto en la calidad de vida
D) La calidad de vida depende solo de los recursos económicos, no del entorno
8. ¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida?
A) Usar coches grandes y consumir mucho combustible sin preocuparse por el medio ambiente
B) Quemar basura y evitar el reciclaje
C) Tirar basura en la calle y usar muchos plásticos de un solo uso
D) Reciclar, reducir el uso de plásticos y usar transporte ecológico
9. ¿Cómo influye el acceso a la educación en la calidad de vida?
A) La educación no tiene relación con la calidad de vida
B) Solo ayuda a obtener mejores trabajos, pero no afecta la salud o el bienestar
C) Facilita el desarrollo personal, laboral y social, mejorando las condiciones de vida
D) La educación es importante solo en la infancia, no en la vida adulta
10. ¿Cuál es una estrategia efectiva para mantener un equilibrio entre trabajo y vida personal, mejorando la calidad de vida?
A) Establecer límites claros en las horas de trabajo y dedicar tiempo a actividades recreativas y familiares
B) Evitar la planificación y dejar que las tareas se acumulen sin control
C) Trabajar sin parar y dedicar muy poco tiempo a uno mismo y a la familia
D) Priorizar solo el trabajo y descuidar la salud y el ocio
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario