Cuestionario sobre conflictos que rompen la paz
1. ¿Cuál de las siguientes acciones puede causar un conflicto internacional entre países?
A) Disputar por el control de recursos naturales
B) Promover el diálogo y la cooperación
C) Respetar las fronteras establecidas
D) Compartir recursos de manera equitativa
2. ¿Qué es un ejemplo de un conflicto que puede romper la paz en una comunidad escolar?
A) Participar en actividades en grupo
B) Respetar las diferencias de opinión
C) Discutir por un malentendido sin resolverlo
D) Ayudar a un compañero en problemas
3. ¿Cuál de las siguientes acciones puede incrementar las tensiones y generar un conflicto?
A) Acusar sin pruebas y sin escuchar la versión del otro
B) Buscar soluciones en conjunto
C) Escuchar activamente las opiniones de otros
D) Mostrar empatía hacia las personas afectadas
4. ¿Qué papel juega la comunicación en prevenir conflictos?
A) Es fundamental para entenderse y evitar malentendidos
B) Puede incrementar malentendidos si no es clara
C) Solo ayuda en conflictos menores, no en grandes conflictos
D) No tiene influencia significativa en los conflictos
5. ¿Cuál es una consecuencia común de los conflictos sin resolver entre países?
A) Crecimiento económico conjunto
B) Guerra o enfrentamientos militares
C) Fortalecimiento de relaciones diplomáticas
D) Paz duradera y cooperación internacional
6. ¿Qué actitud puede ayudar a solucionar un conflicto de manera pacífica?
A) La indiferencia y el silencio
B) La agresión física o verbal
C) La paciencia y la búsqueda de acuerdos
D) La intolerancia y la imposición
7. ¿En qué situación puede un conflicto convertirse en una guerra?
A) Cuando se respetan las leyes y los derechos humanos
B) Cuando las diferencias se vuelven irreconciliables y hay violencia
C) Cuando se dialoga y se negocian soluciones
D) Cuando las partes llegan a un acuerdo pacífico
8. ¿Cómo puede una comunidad evitar que los conflictos se conviertan en violencia?
A) Promoviendo el diálogo, la mediación y el respeto mutuo
B) Rechazando a las personas que piensan diferente
C) Ignorando los problemas y esperando que desaparezcan
D) Castigando severamente a quienes generan conflictos
9. ¿Qué puede hacer un país para resolver un conflicto con otro país de manera pacífica?
A) Ignorar el problema y esperar que pase
B) Imponer sanciones sin diálogo ni negociación
C) Buscar ayuda internacional y negociar acuerdos
D) Enfrentarse militarmente sin diálogo previo
10. ¿Cuál es una forma efectiva de promover la paz en un grupo de amigos?
A) Tomar decisiones sin consultar a los demás
B) Respetar las diferencias y escuchar a todos
C) Ignorar los sentimientos de los demás
D) Competir siempre para ser el mejor
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario