Cuestionario sobre el cuidado de la biodiversidad
1. ¿Por qué es importante proteger la biodiversidad en los ecosistemas?
A) Porque reduce la cantidad de agua en la Tierra.
B) Porque permite que las especies invasoras prosperen más fácilmente.
C) Porque solo beneficia a las plantas y no a los animales.
D) Porque ayuda a mantener el equilibrio natural y proporciona recursos esenciales para todos los seres vivos.
2. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye al cuidado de la biodiversidad?
A) Destruir áreas naturales para construir ciudades.
B) Introducir especies invasoras en diferentes ecosistemas.
C) Cazar animales en exceso para obtener más recursos.
D) Plantar árboles y preservar los hábitats naturales.
3. ¿Qué significa la expresión "especies en peligro de extinción"?
A) Especies que están creciendo en número rápidamente.
B) Especies que solo existen en un país específico.
C) Especies que están a punto de desaparecer completamente de la Tierra.
D) Especies que se pueden criar fácilmente en cautiverio.
4. ¿Cuál es una consecuencia de la pérdida de biodiversidad?
A) La desaparición de especies que son importantes para el equilibrio natural.
B) El aumento en la producción de oxígeno en el planeta.
C) La disminución de plagas y enfermedades.
D) La estabilidad de los ecosistemas y la disponibilidad de recursos.
5. ¿Qué papel cumplen los polinizadores, como las abejas, en la biodiversidad?
A) Son responsables de eliminar especies invasoras.
B) Solo producen miel y no influyen en las plantas.
C) Ayudan a que las plantas produzcan frutos y semillas, manteniendo viva la diversidad vegetal.
D) No tienen ninguna función importante.
6. ¿De qué manera podemos reducir nuestra huella ecológica para proteger la biodiversidad?
A) Construyendo más carreteras en áreas naturales.
B) Desperdiciando alimentos y recursos.
C) Consumir productos locales y reducir el consumo de energía.
D) Utilizando más plásticos de un solo uso.
7. ¿Qué es una especie invasora y por qué representa un riesgo para la biodiversidad?
A) Especies que solo existen en zoológicos.
B) Especies que solo viven en áreas frías.
C) Especies que ayudan a mantener el equilibrio natural.
D) Especies que llegan a un nuevo lugar y compiten con las nativas, poniendo en peligro su supervivencia.
8. ¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a preservar los arrecifes de coral?
A) Ignorar las zonas de arrecifes y no visitarlas.
B) Pescar en exceso en los arrecifes.
C) Tirar basura en el mar.
D) No utilizar productos que contienen plástico y evitar la contaminación marina.
9. ¿Cómo puede un niño contribuir al cuidado de la biodiversidad en su comunidad?
A) Participando en campañas de limpieza y plantando árboles.
B) Evitando aprender sobre la naturaleza.
C) Usando productos que dañan el medio ambiente.
D) Destruyendo zonas verdes para construir más casas.
10. ¿Qué relación existe entre la deforestación y la pérdida de biodiversidad?
A) La deforestación destruye hábitats naturales, causando la desaparición de muchas especies.
B) La deforestación ayuda a que más especies prosperen.
C) La deforestación no tiene impacto en la biodiversidad.
D) La deforestación solo afecta a los árboles, no a los animales.
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario