Cuestionario sobre guion de teatro
1. ¿Cuál es el propósito principal del guion de teatro?
A) Servir como guía para actores, directores y técnicos durante la puesta en escena
B) Escribir la historia de manera improvisada durante la función
C) Mostrar solo las acciones físicas de los personajes
D) Describir detalladamente el escenario y la iluminación
2. ¿Qué elemento del guion indica cómo deben decirse las líneas y qué tono deben tener?
A) La acotación de escena
B) La dirección de actores
C) La acotación de tono y entonación
D) La línea de diálogo
3. En un guion de teatro, ¿qué función cumplen las acotaciones?
A) Añadir comentarios del autor sobre la historia
B) Indicar movimientos, gestos y detalles técnicos para los actores y técnicos
C) Proporcionar una lista de personajes y sus edades
D) Escribir las instrucciones del director en la obra
4. ¿Cuál es la diferencia entre un monólogo y un diálogo en un guion teatral?
A) En el monólogo, un solo personaje habla, mientras que en el diálogo participan varios personajes
B) El monólogo es solo una escena, mientras que el diálogo es toda la obra
C) No hay diferencia, son términos iguales
D) El monólogo requiere menos acotaciones que un diálogo
5. ¿Qué estructura suele tener un guion de teatro avanzado?
A) Solo una lista de diálogos sin orden específico
B) Una descripción del escenario sin instrucciones para los personajes
C) Un esquema con solo los nombres de los personajes y sus líneas
D) Introducción, desarrollo, clímax y desenlace, con indicaciones claras para cada parte
6. ¿Para qué sirven las indicaciones de dirección en un guion teatral?
A) Para que los actores improvisen sus movimientos
B) Para definir la ambientación, movimientos y expresiones de los personajes, y aspectos técnicos
C) Para que el público entienda la obra sin necesidad de diálogos
D) Para que el guion sea más corto y fácil de memorizar
7. En un guion avanzado, ¿qué importancia tiene la caracterización de personajes?
A) Es irrelevante, solo importa el diálogo
B) Es fundamental para que los actores puedan interpretar con coherencia y profundidad al personaje
C) Se limita a describir físicamente a los personajes, sin influir en el diálogo
D) Solo se considera en la vestimenta, no en el texto
8. ¿Qué elemento del guion permite que los actores conozcan cuándo entrar y salir de escena?
A) La lista de personajes
B) La descripción del escenario
C) La numeración de escenas y las acotaciones de entrada y salida
D) La lista de instrucciones técnicas del director
9. ¿En qué parte del guion se especifica la ambientación, como el lugar y la época?
A) En las acotaciones de escena y en la descripción inicial del escenario
B) En las instrucciones técnicas de iluminación y sonido
C) En los diálogos de los personajes
D) En la lista de personajes
10. ¿Cuál de las siguientes es una característica clave de un guion de teatro avanzado?
A) Incluye instrucciones detalladas para la escenografía, iluminación, sonido y movimientos de los actores
B) Tiene solo diálogos y pocas acotaciones
C) La historia se improvisa durante la función
D) No requiere revisión ni ensayos antes de la presentación
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario