Cuestionario sobre redes troficas y cadenas alimenticias
1. ¿Qué es una cadena alimenticia?
A) Una historia inventada por niños
B) Un tipo de juego en la escuela
C) Una secuencia de quién come a quién en la naturaleza
D) Una serie de animales que juegan en el parque
2. ¿Quién suele estar en la parte superior de una cadena alimenticia?
A) El herbívoro
B) La planta
C) El depredador o animal que come a otros
D) El árbol
3. ¿Qué comen los herbívoros?
A) Agua
B) Plantas
C) Otros animales
D) Roca
4. ¿En qué parte de la cadena alimenticia se encuentra la planta?
A) Al principio
B) En el medio
C) No forma parte
D) En el final
5. ¿Qué es una red trófica?
A) Un tipo de cuerda
B) Varias cadenas alimenticias conectadas entre sí
C) Una red de pesca
D) Un montón de plantas juntas
6. ¿Quién come a los animales herbívoros en una cadena alimenticia?
A) La planta
B) El árbol
C) La roca
D) El carnívoro o depredador
7. ¿Qué pasa si desaparece un animal en una cadena alimenticia?
A) Solo desaparecen las plantas
B) Los animales se vuelven más grandes
C) La cadena puede romperse y afectar a otros animales
D) Nada cambia
8. ¿Un murciélago que come insectos es un ejemplo de qué?
A) Carnívoro
B) Herbívoro
C) Planta
D) Depredador
9. ¿Las cadenas alimenticias siempre tienen la misma cantidad de animales?
A) Sí, siempre son iguales
B) Solo tienen animales grandes
C) Solo tienen plantas
D) No, pueden variar según el lugar y los animales
10. ¿Para qué sirven las cadenas alimenticias en la naturaleza?
A) Para decorar los parques
B) Para que los niños aprendan a cocinar
C) Para entender quién come a quién y mantener el equilibrio
D) Para que los animales jueguen
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario