Cuestionario sobre Toma de decisiones para cumplir las metas
1. ¿Qué es lo primero que debes hacer cuando quieres lograr una meta?
A) Decidir que no puedes lograrlo
B) Ignorar los obstáculos que puedan aparecer
C) Planear los pasos que necesitas seguir
D) Esperar que las cosas sucedan solas
2. Si te enfrentas a un problema para alcanzar tu meta, ¿qué deberías hacer?
A) Cambiar de meta sin intentarlo
B) Ignorar el problema y seguir igual
C) Rendirte y abandonar la meta
D) Buscar ayuda o apoyo para resolverlo
3. ¿por qué es importante establecer metas claras y específicas?
A) Para que sea más difícil de alcanzar y así sentirte mejor
B) Para tener un camino definido y saber qué pasos seguir
C) Para que nadie se dé cuenta de lo que quieres lograr
D) Para hacerlo más difícil y desafiante
4. Cuando trabajas en tu meta, ¿qué es útil hacer si te sientes frustrado?
A) Compararte con otros y sentirte mal por no avanzar
B) Dejar de intentarlo y rendirte
C) Tomarte un descanso y reflexionar sobre lo que puedes mejorar
D) Cambiar de meta rápidamente sin pensar
5. ¿Cuál de estas acciones te ayuda a mantenerte motivado para cumplir una meta?
A) Buscar excusas para no seguir adelante
B) Olvidarte de la meta y hacer otras cosas
C) Pensar que nunca podrás lograrla
D) Pensar en lo bien que te sentirás cuando la logres
6. ¿Es importante ajustar tus planes si ves que algo no funciona?
A) No, los planes no tienen que cambiar nunca
B) No, siempre debes seguir exactamente el mismo plan sin cambios
C) Sí, ajustar los planes ayuda a encontrar mejores caminos para lograr tu meta
D) Solo si alguien te lo dice, de lo contrario no cambies nada
7. Para tomar buenas decisiones sobre cómo alcanzar tu meta, ¿qué debes hacer?
A) Escoger la opción que más te guste sin pensar
B) Preguntar solo a tus amigos sin pensar en las consecuencias
C) Elegir la opción más difícil para que sea más emocionante
D) Pensar en las ventajas y desventajas de cada opción
8. ¿De qué manera puede ayudarte hacer una lista de pasos para alcanzar tu meta?
A) Hace que la tarea parezca más difícil y confusa
B) Solo sirve si alguien más te ayuda a hacerla
C) Es una pérdida de tiempo que no sirve para nada
D) Te ayuda a recordar qué debes hacer y mantenerte organizado
9. Cuando logras una parte de tu meta, ¿qué deberías hacer?
A) Celebrar y seguir adelante con el siguiente paso
B) Pensar que ya terminaste y no necesitas seguir trabajando
C) Olvidarte de la meta y dejarla así
D) Cambiar de meta sin celebrar lo que ya lograste
10. ¿Para qué es importante aprender de los errores que cometes al tratar de cumplir una meta?
A) Para que te digan que no eres bueno en eso
B) Para sentirte mal contigo mismo y rendirte
C) Para evitar intentar de nuevo y abandonar la meta
D) Para poder mejorar y no cometer los mismos errores en el futuro
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario