Cuestionario sobre DEBATE, CARTA , TEXTOS DISCONTINUOS,DESCRIPCIONES
1. ¿Qué es un debate?
A) Una conversación en la que varias personas discuten sobre un tema.
B) Una carta que se envía a un amigo.
C) Un texto que solo tiene imágenes.
D) Un poema que expresa sentimientos.
2. ¿Cuál es la finalidad principal de una carta?
A) Escribir una lista de compras.
B) Comunicar información o sentimientos a otra persona.
C) Contar una historia divertida.
D) Enseñar cómo hacer un experimento.
3. ¿Qué son los textos discontinuos?
A) Textos que están escritos en orden cronológico.
B) Textos que se leen de arriba hacia abajo sin saltarse partes.
C) Textos que solo contienen imágenes.
D) Textos que no siguen un orden lineal, como mapas, instrucciones o gráficos.
4. ¿Para qué sirven las descripciones en un texto?
A) Para escribir una historia inventada.
B) Para explicar cómo son o qué tienen las personas, lugares o cosas.
C) Para contar hechos históricos.
D) Para hacer una lista de tareas.
5. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de debate?
A) Un mapa que muestra las calles de la ciudad.
B) Dos amigos discutiendo sobre qué película ver.
C) Un poema sobre la naturaleza.
D) Un niño escribiendo una carta a su abuela.
6. ¿En qué momento se usa una carta formal?
A) Para describir un paisaje.
B) Para contar una anécdota divertida.
C) Para pedir un favor o expresar un asunto importante.
D) Para explicar cómo hacer un pastel.
7. ¿Qué característica tienen los textos discontinuos?
A) Se leen en un orden fijo, de principio a fin.
B) Son siempre historias inventadas.
C) Solo contienen palabras y no imágenes.
D) Incluyen elementos como cuadros, mapas o gráficos que ayudan a entender mejor la información.
8. Cuando una persona describe un objeto, ¿qué está haciendo?
A) Participando en un debate.
B) Escribiendo una carta.
C) Diciendo cuál es su opinión sobre algo.
D) Contando cómo es y qué características tiene.
9. ¿Qué elementos son importantes en un debate?
A) Escribir una carta en medio del debate.
B) Respetar las opiniones de los demás y presentar argumentos.
C) Dibujar mientras discutes.
D) Gritar para que te escuchen.
10. ¿Para qué sirven las descripciones en un texto?
A) Para explicar cómo son las cosas, lugares o personas.
B) Para decir quién ganó un partido.
C) Para contar una historia larga.
D) Para hacer una lista de tareas.
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario