Cuestionario sobre Problemas de volumen de prismas y cubos 6º grado
1. ¿Cuál es la fórmula para calcular el volumen de un prisma rectangular?
A) Área de la base x Altura
B) Largo x Ancho x Alto
C) Lado x Lado x Lado
D) Perímetro x Altura
2. Un cubo tiene una arista de 5 cm. ¿Cuál es su volumen?
A) 50 cm³
B) 125 cm³
C) 100 cm³
D) 25 cm³
3. Si un prisma tiene una base rectangular de 8 cm de largo y 3 cm de ancho, y su altura es de 10 cm, ¿cuál es su volumen?
A) 30 cm³
B) 240 cm³
C) 160 cm³
D) 80 cm³
4. ¿De qué depende principalmente el volumen de un prisma o cubo?
A) La medida de sus lados y altura
B) La forma de sus caras
C) La coloración de sus superficies
D) La cantidad de caras
5. Un cubo tiene un volumen de 64 cm³. ¿Cuál es la medida de su arista?
A) 32 cm
B) 8 cm
C) 16 cm
D) 4 cm
6. Un prisma tiene un volumen de 180 cm³, base de 6 cm de largo y 3 cm de ancho. ¿Cuál es su altura?
A) 10 cm
B) 30 cm
C) 12 cm
D) 15 cm
7. El volumen de un cubo es 27 cm³. ¿Cuál es la longitud de su arista?
A) 9 cm
B) 6 cm
C) 27 cm
D) 3 cm
8. Si aumentas en el doble la altura de un prisma rectangular, ¿qué pasa con su volumen?
A) Se duplica
B) Se triplica
C) Se cuadruplica
D) Se mantiene igual
9. ¿Para qué sirve calcular el volumen de un prisma o cubo?
A) Para medir su peso
B) Para conocer su color
C) Para determinar su área superficial
D) Para saber cuánta agua puede contener
10. Un cubo tiene una arista de 2 cm. ¿Cuál es su volumen y cómo se expresa en cm³?
A) 12 cm³
B) 16 cm³
C) 8 cm³
D) 4 cm³
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario