Cuestionario sobre la infografia preventiva
1. ¿Qué es una infografía preventiva?
A) Un libro de cuentos
B) Una imagen que enseña cómo evitar peligros
C) Una historia de fantasmas
D) Un dibujo sin información
2. ¿Para qué sirve una infografía preventiva?
A) Para decorar la habitación
B) Para aprender a prevenir accidentes y riesgos
C) Para jugar videojuegos
D) Para ver películas
3. ¿Cuál de estas es una buena práctica para prevenir accidentes en la calle?
A) Cruzar sin mirar
B) Saltar sobre la acera
C) Caminar por la calle sin atención
D) Cruzar en un paso peatonal y mirando a los lados
4. ¿Qué deberías hacer si encuentras una sustancia peligrosa en casa?
A) Ponerla en tu habitación
B) Tocar y jugar con ella
C) Avisar a un adulto y no tocarla
D) Esconderla debajo de la alfombra
5. ¿Es importante usar casco al andar en bicicleta?
A) No, porque es incómodo
B) Solo en carreras de bicicletas
C) Sí, para proteger la cabeza en caso de caída
D) Solo si hace mucho frío
6. ¿Qué debes hacer si alguien te ofrece algo peligroso, como una sustancia tóxica?
A) Compartirlo con tus amigos
B) Aceptarlo y probarlo
C) Guardarlo en tu mochila
D) Decir que no y contarle a un adulto
7. ¿Para qué sirve una señal de advertencia en la calle?
A) Para que los autos puedan correr más rápido
B) Para indicar peligros y prevenir accidentes
C) Para que los niños puedan jugar con ella
D) Para decorar
8. Si ves una toma de corriente sin tapa, ¿qué debes hacer?
A) Avisar a un adulto y no jugar cerca
B) Tocar para ver si funciona
C) Usarla para cargar tu juguete
D) Ignorarla y seguir jugando
9. ¿Es importante lavarse las manos antes de comer?
A) No, no es necesario
B) Solo si te sientes mal
C) Sí, para eliminar gérmenes y cuidarse
D) Solo si tienes hambre
10. ¿Quién puede ayudarte si tienes miedo o estás en peligro?
A) Tus amigos
B) Un adulto de confianza, como un papá o una maestra
C) Nadie, debes resolverlo solo
D) Un desconocido
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario