Presentación sobre LAS POLITICAS SOCIOECONOMICAS DEL CARDENISMO

Estas tarjetas explican de forma sencilla las ideas y acciones del Cardenismo en México, que buscaba mejorar la vida de las personas y el país en los años 1930 y 1940.

LAS POLITICAS SOCIOECONOMICAS DEL CARDENISMO Presentación Educativa ChannelKids
Nacionalización del petróleo

Nacionalización del petróleo

El Cardenismo logró que México controlara su petróleo. Esto se hizo para que los recursos beneficiaran a todos los mexicanos. Antes, empresas extranjeras tenían mucho poder sobre el petróleo. Ahora, el país decide cómo usar ese recurso.

petróleo nacionalización recursos
Programas de bienestar social

🏥 Programas de bienestar social

El gobierno creó programas para ayudar a los campesinos y trabajadores. Querían que todos tengan mejores condiciones de vida. Se construyeron hospitales, escuelas y caminos. Esto ayudó mucho a las comunidades pobres.

bienestar educación salud
Apoyo a los campesinos

🌱 Apoyo a los campesinos

El Cardenismo apoyó a los agricultores y campesinos. Les dieron ayuda para cultivar más y mejorar sus vidas. También promovieron la reforma agraria, que repartió tierras. Así, muchos campesinos pudieron tener su propio terreno.

campesinos reforma tierras
Reforma agraria

🌾 Reforma agraria

La reforma agraria repartió las tierras de grandes haciendas a los campesinos. Esto ayudó a que más personas pudieran tener su propio campo. La idea era que todos pudieran trabajar y vivir mejor. Fue una de las políticas principales del Cardenismo.

reforma tierras campesinos
Creación del IMSS

🩺 Creación del IMSS

El Cardenismo creó el IMSS para cuidar la salud de los trabajadores y sus familias. Les ofrecía atención médica y seguros. Esto ayudó a que más personas tuvieran acceso a la salud. Fue un gran logro social en México.

salud IMSS seguro
Educación para todos

📚 Educación para todos

Se promovió la educación para que todos los niños pudieran aprender. Se construyeron escuelas en muchas comunidades. La idea era que todos tengan oportunidad de estudiar y mejorar su vida.

educación escuelas niños
Surgimiento del sindicalismo

🤝 Surgimiento del sindicalismo

El Cardenismo apoyó a los sindicatos, que son grupos de trabajadores. Querían que los trabajadores tengan mejores salarios y condiciones. Esto fortaleció el movimiento obrero en México.

sindicatos trabajadores derechos
Política de justicia social

⚖️ Política de justicia social

El gobierno buscaba que todos tengan igualdad y justicia. Creó leyes que ayudaran a los pobres y a los trabajadores. La idea era construir un país más justo para todos.

justicia igualdad pobreza
Participación popular

🗣️ Participación popular

El Cardenismo quería que la gente participe en las decisiones del país. Se promovieron reuniones y ideas de la comunidad. Así, todos podían expresar lo que querían para México.

participación democracia comunidad
Legado del Cardenismo

🌟 Legado del Cardenismo

El Cardenismo dejó muchas ideas importantes. Cambió la forma en que México piensa en justicia y bienestar. Sus acciones ayudaron a que el país fuera más fuerte y justo para todos.

legado justicia México

¡Gracias por tu atención!

Esperamos que hayas disfrutado esta presentación educativa sobre LAS POLITICAS SOCIOECONOMICAS DEL CARDENISMO

ChannelKids Educación Digital 2025
1/12
Nacionalización del petróleo

Nacionalización del petróleo

El Cardenismo logró que México controlara su petróleo. Esto se hizo para que los recursos beneficiaran a todos los mexicanos. Antes, empresas extranjeras tenían mucho poder sobre el petróleo. Ahora, el país decide cómo usar ese recurso.

petróleo nacionalización recursos
Programas de bienestar social

🏥 Programas de bienestar social

El gobierno creó programas para ayudar a los campesinos y trabajadores. Querían que todos tengan mejores condiciones de vida. Se construyeron hospitales, escuelas y caminos. Esto ayudó mucho a las comunidades pobres.

bienestar educación salud
Apoyo a los campesinos

🌱 Apoyo a los campesinos

El Cardenismo apoyó a los agricultores y campesinos. Les dieron ayuda para cultivar más y mejorar sus vidas. También promovieron la reforma agraria, que repartió tierras. Así, muchos campesinos pudieron tener su propio terreno.

campesinos reforma tierras
Reforma agraria

🌾 Reforma agraria

La reforma agraria repartió las tierras de grandes haciendas a los campesinos. Esto ayudó a que más personas pudieran tener su propio campo. La idea era que todos pudieran trabajar y vivir mejor. Fue una de las políticas principales del Cardenismo.

reforma tierras campesinos
Creación del IMSS

🩺 Creación del IMSS

El Cardenismo creó el IMSS para cuidar la salud de los trabajadores y sus familias. Les ofrecía atención médica y seguros. Esto ayudó a que más personas tuvieran acceso a la salud. Fue un gran logro social en México.

salud IMSS seguro
Educación para todos

📚 Educación para todos

Se promovió la educación para que todos los niños pudieran aprender. Se construyeron escuelas en muchas comunidades. La idea era que todos tengan oportunidad de estudiar y mejorar su vida.

educación escuelas niños
Surgimiento del sindicalismo

🤝 Surgimiento del sindicalismo

El Cardenismo apoyó a los sindicatos, que son grupos de trabajadores. Querían que los trabajadores tengan mejores salarios y condiciones. Esto fortaleció el movimiento obrero en México.

sindicatos trabajadores derechos
Política de justicia social

⚖️ Política de justicia social

El gobierno buscaba que todos tengan igualdad y justicia. Creó leyes que ayudaran a los pobres y a los trabajadores. La idea era construir un país más justo para todos.

justicia igualdad pobreza
Participación popular

🗣️ Participación popular

El Cardenismo quería que la gente participe en las decisiones del país. Se promovieron reuniones y ideas de la comunidad. Así, todos podían expresar lo que querían para México.

participación democracia comunidad
Legado del Cardenismo

🌟 Legado del Cardenismo

El Cardenismo dejó muchas ideas importantes. Cambió la forma en que México piensa en justicia y bienestar. Sus acciones ayudaron a que el país fuera más fuerte y justo para todos.

legado justicia México