Planeación Didáctica de Quinto Semestre de Telebachillerato


Información Básica del Proyecto


Texto de Referencia

Fuente: Ciencias de la Comunicación I, Pág. 1-7

> El libro promueve el desarrollo integral, la valoración del arte, la comunicación y el análisis crítico de los medios. Además, enfatiza la importancia del uso responsable de internet y la participación activa en la sociedad. (Fuente: Ciencias de la Comunicación I, Pág. 1-7)


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes: ¿Qué es la curiosidad? Explorando nuestro entorno

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes: La comunicación como herramienta de curiosidad

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles: La cultura y la curiosidad en la diversidad

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves: Internet y la expansión de la curiosidad

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes: Proyecto final y reflexión

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

¿Qué?
Un “Mapa de la curiosidad en mi comunidad”, acompañado de un breve video, cartel o podcast que explique cómo la curiosidad impulsa la comunicación, la cultura y el uso de internet en su entorno.

Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Creatividad y originalidad en el producto

Uso correcto de conceptos de comunicación y cultura

Participación activa en el trabajo en equipo

Reflexión sobre el impacto de la curiosidad en su comunidad


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan busca que los estudiantes desarrollen pensamiento crítico, habilidades comunicativas, reconocimiento y valoración cultural, y una actitud investigativa activa, todo en un contexto significativo y cercano a su realidad rural.

Descargar Word