| Objetivo | Actividad | Recursos | Tiempo | 
|---|---|---|---|
| Activar conocimientos previos y motivar interés. | 1. Dinámica "Mi espacio favorito": Los estudiantes dibujan en una hoja su lugar favorito en su comunidad. Luego, comparten en grupo qué elementos consideran importantes en su espacio. | Hojas, lápices, marcadores | 20 min | 
| 2. Pregunta generadora: ¿Qué es un mapa y para qué nos sirve? | Discusión guiada en plenaria. | Pizarra, marcadores | 15 min | 
| Objetivo | Actividad | Recursos | Tiempo | 
|---|---|---|---|
| Comprender los conceptos básicos y principios de los mapas. | 1. Lectura guiada: Se revisa el fragmento del libro (Fuente: Libro, Pág. 49-51) y se realiza un análisis colectivo: ¿Qué elementos contienen los mapas? | Texto proporcionado, pizarra, proyector | 30 min | 
| 2. Taller práctico: Crear un mapa simple del aula o del entorno cercano usando símbolos y líneas. | Material: papel, reglas, compás, objetos para simbolizar elementos del espacio. | Material didáctico, recursos digitales (si hay) | 30 min | 
| Objetivo | Actividad | Recursos | Tiempo | 
|---|---|---|---|
| Analizar diferentes tipos de mapas y su utilidad. | 1. Observa diferentes mapas (topográficos, políticos, temáticos) y realiza un cuadro comparativo titulado “Tipos de mapas y su función” (Fuente: Libro, Pág. 50). | Carteles, imágenes de mapas, fichas explicativas | 25 min | 
| 2. Juego de roles: "Navegando con mapas" | En equipo, planificar una ruta desde su casa hasta el telebachillerato usando un mapa elaborado en papel o digital. | Mapas, fichas, recursos digitales si están disponibles | 35 min | 
| Objetivo | Actividad | Recursos | Tiempo | 
|---|---|---|---|
| Diseñar un mapa que represente un espacio conocido. | 1. Elaborar un mapa del barrio o comunidad, incluyendo elementos clave: calles, lugares importantes, puntos de referencia. | Cartulina, lápices, colores, símbolos, reglas | 50 min | 
| 2. Presentación en grupos: Cada grupo explica su mapa y los símbolos utilizados. | 20 min | ||
| 3. Evaluación formativa: Reflexión individual y grupal sobre lo aprendido y los desafíos. | Cuestionario breve: ¿Qué aprendí? ¿Qué me sorprendió? | Cuestionarios, rúbricas sencillas | 15 min | 
| Tema | Contenido | Actividades relacionadas | 
|---|---|---|
| La representación del espacio geográfico | ¿Qué es un mapa? Tipos de mapas, elementos y funciones | Creación de mapas simples, análisis de mapas temáticos, discusión sobre la utilidad de los mapas en la vida cotidiana (Fuente: Libro, Pág. 49-51) | 
Mapa del barrio o comunidad elaborado por cada grupo  
Criterios:
Evidencia: Documento visual del mapa + exposición oral breve + reflexión escrita individual.
| Criterio | Excelente | Bueno | Necesita mejorar | 
|---|---|---|---|
| Claridad en símbolos | 4 | 3 | 1-2 | 
| Inclusión de elementos clave | 4 | 3 | 1-2 | 
| Presentación oral | 4 | 3 | 1-2 | 
Este proyecto fomenta la participación activa, el pensamiento crítico, el análisis visual y la colaboración, adaptado para estudiantes de quinto semestre de telebachillerato, integrando actividades lúdicas, creativas y contextualizadas con su entorno.