Producto final:
"Mi Proyecto de Vida: Presentación Integral"
Los estudiantes elaborarán un portafolio digital que incluya:
Este producto evidenciará la integración de conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante el mes, fomentando la autoconciencia, la argumentación y la comunicación efectiva.
Criterios | Excelente (4) | Bueno (3) | Satisfactorio (2) | Insuficiente (1) |
|---|---|---|---|---|
Contenido y coherencia | Reflexión profunda, bien argumentada y coherente en todo el portafolio. | Reflexión clara, con ideas bien articuladas. | Ideas básicas, con algunas incoherencias. | Ideas superficiales y desconectadas. |
Creatividad y originalidad | Uso innovador de recursos visuales y narrativos, impacto emocional. | Recursos adecuados, interés visual. | Recursos básicos, poca innovación. | Poco esfuerzo en creatividad y presentación. |
Organización y estructura | Presentación ordenada, lógica y fluida en todos los componentes. | Buena estructura, algunos detalles de orden. | Organización aceptable, pero desordenada en algunos aspectos. | Desorganización evidente, difícil de entender. |
Expresión oral | Exposición clara, segura, con uso adecuado del lenguaje, y argumentación sólida. | Claridad en la exposición, buen uso del lenguaje. | Dificultades en la expresión, argumentos débiles. | Dificultad para comunicar ideas, falta de argumentos. |
Uso de recursos tecnológicos | Uso avanzado y creativo de herramientas digitales para la presentación. | Uso correcto de recursos digitales. | Uso limitado o incorrecto de recursos digitales. | No utiliza recursos tecnológicos. |
Reflexión personal | Reflexión profunda sobre su proceso de aprendizaje y decisiones. | Reflexión adecuada y pertinente. | Reflexión superficial. | No realiza reflexión o es muy superficial. |
Nota: La calificación final será el promedio de los criterios ajustados por la participación y compromiso general.
(A continuación, se presenta un esquema condensado de los primeros días; el resto sigue una estructura similar con progresión en las actividades, profundización y evaluación.)
Inicio: Presentación del proyecto: ¿Qué es un proyecto de vida? Discusión en grupo sobre expectativas y conocimientos previos.
Desarrollo: Análisis de testimonios y videos motivacionales. Reflexión inicial en cuaderno sobre sentimientos y experiencias que influyen en decisiones.
Cierre: Compartir en plenario y autoevaluación de ideas iniciales.
Inicio: Dinámica de reconocimiento personal: "¿Quién soy?" y relación con metas y sentimientos.
Desarrollo: Investigación guiada sobre conceptos clave: metas, valores, sueños. Debate sobre la influencia de experiencias pasadas en decisiones futuras.
Cierre: Escribir un párrafo reflexivo sobre cómo los sentimientos se construyen a partir de ideas y experiencias.
Inicio: Actividad de motivación: ¿Qué significa tener un proyecto de vida?
Desarrollo: Análisis de casos de éxito y fracasos. Discusión en grupos pequeños y elaboración de mapas conceptuales.
Cierre: Presentación de mapas y reflexión individual.
(El resto de los días continúa con actividades similares, integrando investigación, debate, creación de textos argumentativos, uso de TIC, presentaciones orales, y autoevaluaciones, con progresiva profundización en contenidos y habilidades.)
¿Deseas que prepare también el plan completo día por día en un formato más detallado o alguna actividad específica?