Metodología: ServiciosMomentoActividades sugeridas para 1º de PrimariaCómo se adapta a su nivel y uso del software
InicioPresentación y motivación- Mostrar imágenes del medio natural (bosque, río, animales) en la pantalla del computador.<br>- Preguntar a los niños qué saben sobre el medio natural y qué les gustaría aprender.<br>- Presentar un software interactivo sencillo (por ejemplo, un programa de dibujo o narración con elementos del medio natural).Actividad visual y motivadora que capta su atención. Uso de software con interfaz sencilla y elementos gráficos grandes para facilitar la interacción.
DesarrolloExploración guiada y práctica- Los niños ingresan al software y exploran las diferentes secciones dedicadas al medio natural.<br>- Realizan actividades como arrastrar y soltar animales o plantas en su hábitat correspondiente.<br>- Utilizan herramientas básicas (selección, arrastre, cambio de colores) para completar tareas relacionadas con el entorno natural.<br>- El docente acompaña, reforzando conceptos y corrigiendo errores de forma positiva.Uso práctico del software para reforzar conceptos del medio natural, fomentando la coordinación motriz fina y la comprensión visual.<br>- Adaptación del contenido a su nivel con instrucciones claras y actividades sencillas.
CierreRetroalimentación y reflexión- Los niños comparten lo que han aprendido a través de una actividad de dibujo en el mismo software, ilustrando su medio natural favorito.<br>- El docente realiza preguntas abiertas para que expresen qué actividades les gustaron y qué aprendieron.<br>- Se refuerzan los conceptos usando imágenes del software.Promueve la expresión verbal y artística, conectando lo aprendido con su experiencia personal. El software permite guardar y mostrar las creaciones de manera sencilla.


Metodología: ServiciosMomentoActividades sugeridas para 1º de PrimariaCómo se adapta a su nivel y uso del software
InicioMotivación y exploración inicial- Mostrar en la pantalla un cuento interactivo o una historia sencilla sobre el medio natural.<br>- Preguntar quiénes han visto animales o plantas en su entorno y qué les gusta más.<br>- Presentar un software de narración interactiva con sonidos y animaciones relacionadas con la naturaleza.Uso de historias motivadoras que despiertan interés y fomentan la curiosidad. La interfaz con sonidos y animaciones en el software ayuda a captar su atención y facilita la comprensión.
DesarrolloParticipación activa y creación- Los niños participan en la narración, haciendo clic en los personajes o elementos del cuento para activar sonidos o acciones.<br>- Luego, en el mismo software, crean su propia historia sencilla agregando personajes, animales o plantas del medio natural.<br>- Utilizan herramientas básicas para colocar personajes y escribir palabras simples.<br>- La docente acompaña en el proceso, guiando y sugiriendo ideas.Permite la participación activa y la creación sencilla, fortaleciendo habilidades cognitivas y lingüísticas.<br>- Uso del software con opciones de edición fáciles y controles táctiles o con mouse adaptados a su nivel.
CierreCompartir y valorar- Cada niño comparte su historia con el grupo, mostrando sus ilustraciones y escuchando las de los compañeros.<br>- Se realiza una pequeña valoración grupal sobre lo aprendido y lo que más les gustó del proceso.<br>- Se refuerza el vocabulario relacionado con el medio natural.Fomenta la expresión oral y el reconocimiento del trabajo propio y de los compañeros. El software facilita la reproducción de las historias y el reconocimiento de las mismas.


Metodología: InclusiónMomentoActividades sugeridas para 1º de PrimariaCómo se adapta a su nivel y uso del software
InicioDiagnóstico y motivación- Presentar imágenes y sonidos del medio natural en la pantalla.<br>- Preguntar a cada niño qué elementos del medio natural puede identificar y qué le gustaría aprender.<br>- Utilizar un software con opciones de accesibilidad (por ejemplo, botones grandes, lectura en voz alta).Permite detectar diferentes niveles de conocimiento y habilidades, ajustando las actividades para cada niño.<br>- El software con funciones de accesibilidad favorece la participación de todos.
DesarrolloAprendizaje adaptado y práctico- Los niños realizan actividades en el software ajustadas a sus capacidades.<br>- Algunos pueden arrastrar y soltar elementos en su lugar, otros pueden seleccionar palabras relacionadas con el medio natural para formar frases.<br>- Se usan actividades con apoyo visual y auditivo para reforzar conceptos.<br>- La docente acompaña de forma individualizada, ofreciendo apoyos específicos.Uso de software con opciones de personalización, permitiendo que cada niño trabaje a su ritmo y nivel.<br>- Actividades con instrucciones claras y apoyos visuales/auditivos.
CierreEvaluación y reconocimiento- Cada niño comparte su trabajo o logro en el software, ya sea una imagen, historia o lista de palabras.<br>- Se refuerzan los logros con felicitaciones y se revisan los conceptos aprendidos.<br>- Se realiza una actividad grupal sencilla, como un mural digital con elementos del medio natural creados por los niños.Fomenta la autoestima y la inclusión, permitiendo que cada niño muestre su trabajo en un entorno amigable y accesible.<br>- El software permite guardar y mostrar los avances y producciones de todos los alumnos.


Resumen general:

Este proyecto integra actividades prácticas en el aula de computación mediante el uso de software adaptado para niños de 1º de Primaria, fomentando la inclusión, el interés por el medio natural y el desarrollo de habilidades digitales y lingüísticas. La metodología de Servicios favorece la participación activa, la exploración guiada y la expresión creativa, ajustándose a las capacidades de cada niño y promoviendo un aprendizaje significativo y divertido.