Fase

Momento

Actividad sugerida

Descripción y adaptaciones para niños de 11 años

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

Dinámica de lluvia de ideas

Los niños expresan qué saben sobre el cuidado del agua y su importancia. Se fomenta la participación de todos, promoviendo la inclusión y respetando diferentes opiniones culturales.

Momento 2: Recuperación

Lectura guiada de textos cortos

Se leen textos sencillos sobre el ciclo del agua y el impacto de su contaminación. Se trabaja en identificar causas y consecuencias en los textos, usando preguntas dirigidas.

Momento 3: Planificación

Elaboración de un mapa conceptual

Juntos construyen un mapa que relacione causas, efectos y posibles acciones para cuidar el agua, promoviendo el pensamiento crítico y la interculturalidad al incluir diversas perspectivas del entorno escolar.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

Charla participativa

Se invita a un experto o se comparte un video corto sobre la importancia del agua, generando interés y contextualizando el tema.

Momento 5: Comprensión y producción

Debate en grupos pequeños

Los niños expresan opiniones sobre cómo cuidar el agua, empleando conectivos causales y temporales. Se fomenta escuchar activamente y argumentar respetuosamente.

Momento 6: Reconocimiento

Elaboración de carteles informativos

Crean mensajes visuales sobre acciones para cuidar el agua, empleando textos argumentativos con conectivos y relaciones causa-consecuencia.

Momento 7: Corrección

Revisión en pareja

Revisan sus carteles y textos, corrigiendo errores y mejorando la coherencia y cohesión, con guía del docente.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

Presentación de proyectos

Cada grupo presenta su cartel o propuesta a la comunidad escolar, practicando la expresión oral y el uso correcto de conectivos causales y lógicos.

Momento 9: Difusión

Exposición en la escuela o comunidad

Se realiza una campaña de sensibilización con los carteles, promoviendo la interculturalidad y el pensamiento crítico en la comunidad.

Momento 10: Consideraciones

Reflexión grupal

Se reflexiona sobre lo aprendido, qué acciones pueden hacer en casa y cómo impactan en su comunidad. Se fomenta la inclusión de diferentes voces y experiencias.

Momento 11: Avances

Registro de avances y plan de seguimiento

Se documentan los cambios en comportamientos y conocimientos, fomentando una cultura de cuidado del agua y el compromiso colectivo.


Notas adicionales para la implementación:

Este esquema garantiza un proceso pedagógico activo, participativo y reflexivo, alineado con la Nueva Escuela Mexicana y las expectativas para niños de sexto grado.

Descargar como Documento Word