Claro, a continuación te presento la planeación del proyecto educativo titulado "Migración" para niños de sexto grado, estructurada en tablas según la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), integrando los momentos, actividades, y adaptaciones para su nivel y contexto.
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | Migración |
Contexto del proyecto | Que los alumnos conozcan las causas de migración |
Escenario | Aula |
Metodología | Aprendizaje basado en problemas (ABP) |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Momento | Actividad | Descripción adaptada para niños de 11 años | Propósito |
---|---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | Mostrar un video corto o una historia real sobre una familia que migra a otra ciudad o país, resaltando su situación y motivos. | Despertar interés y empatía, introduciendo el tema de la migración y su relevancia social. |
Recolectemos | Saber previo sobre el problema | Preguntar a los alumnos qué saben o han escuchado sobre migración, dejando que compartan ideas y experiencias personales o familiares. | Detectar conocimientos previos, identificar ideas erróneas o conceptos ya conocidos. |
Formulemos | Definir con claridad el problema | Presentar una situación problemática: "Una familia necesita decidir si migran a otra ciudad o país. ¿Qué causas podrían motivarlos a tomar esa decisión?" | Guiarlos para que identifiquen el problema central y formulen preguntas clave sobre las causas de migración. |
Organizamos | Equipos, tareas, estrategias | Dividir a los alumnos en pequeños equipos de 4-5 integrantes. Cada equipo recibe la tarea de investigar una causa de migración (económicas, sociales, políticas, ambientales, culturales). | Fomentar trabajo cooperativo, división de tareas y análisis de diferentes causas. |
Construimos | Ejecutar las estrategias | Los equipos investigan, usan recursos como libros, internet, entrevistas simuladas, para recopilar información sobre su causa asignada. Elaboran un cartel o presentación sencilla explicando su causa. | Promover habilidades de investigación, análisis y síntesis de información. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Cada equipo presenta su trabajo al resto de la clase, explicando su causa y cómo influye en la decisión de migrar. Se realiza una lluvia de ideas y discusión colectiva sobre la variedad de causas y su impacto. | Validar el aprendizaje, promover el pensamiento crítico y la comprensión del tema. |
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido | Se realiza una exposición final donde cada equipo comparte su investigación, y se reflexiona sobre cómo la migración puede ser resultado de diferentes causas y en diferentes contextos culturales. Se relaciona con la interculturalidad crítica. | Fomentar la valoración de distintas perspectivas culturales, enriquecer el conocimiento y desarrollar empatía. |
¿Te gustaría que prepare también actividades complementarias, recursos didácticos o una evaluación para este proyecto?