Etapa / Momento

Actividad

Descripción y adaptaciones para niños de 11 años

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

Exploración del contexto

Los niños conversan en grupos sobre las necesidades y problemas que observan en su comunidad y escuela, realizando mapas mentales o esquemas simples para visualizar los problemas detectados. Se fomenta la participación activa y el respeto por las ideas de todos.

Momento 2: Recuperación

Investigación previa

Los estudiantes recopilan información sobre problemas comunes en su comunidad, utilizando recursos como entrevistas, noticias, o encuestas simples. Se les guía a reflexionar sobre la importancia de conocer su entorno.

Momento 3: Planificación

Seleccionar un problema

En equipos, escogen un problema colectivo que quieran abordar con su tríptico, justificando su elección y estableciendo objetivos claros para su proyecto. Se fomenta la toma de decisiones participativa.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

Investigación en profundidad

Los niños entrevistan a personas relevantes (maestros, vecinos) y recopilan datos específicos del problema seleccionado, promoviendo habilidades de comunicación y empatía.

Momento 5: Comprensión y producción

Elaboración del tríptico

Los estudiantes diseñan un borrador del tríptico, definiendo el mensaje principal, información relevante, imágenes y colores atractivos. Se ajusta el nivel de complejidad para que sea comprensible y llamativo.

Momento 6: Reconocimiento

Revisión del trabajo

Los grupos revisan su borrador, pidiendo retroalimentación entre pares y ajustando contenido y diseño para mejorar claridad y estética, promoviendo la autoevaluación y el trabajo en equipo.

Momento 7: Corrección

Mejoras finales

Incorporan las sugerencias recibidas, perfeccionando el tríptico, asegurándose de que la información sea precisa, clara y adecuada para su audiencia.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

Preparación para presentar

Los niños ensayan la presentación del tríptico, practicando cómo explicarlo y responder preguntas, fortaleciendo habilidades de comunicación oral.

Momento 9: Difusión

Compartir con la comunidad

Se organiza una exposición en la escuela o comunidad donde los niños entregan y explican su tríptico a compañeros, maestros y vecinos, promoviendo la participación comunitaria.

Momento 10: Consideraciones

Reflexión sobre el proceso

Los estudiantes reflexionan sobre lo aprendido, los desafíos enfrentados y la importancia de su contribución para mejorar su entorno, fomentando la conciencia social y la interculturalidad crítica.

Momento 11: Avances

Evaluación y seguimiento

Se realiza una evaluación del impacto y de la recepción del tríptico, y se plantean posibles acciones futuras para seguir abordando el problema en comunidad.


Notas adicionales:

¿Quieres que te prepare también una guía de evaluación o recursos adicionales para este proyecto?

Descargar como Documento Word