¡Por supuesto! Aquí tienes la planeación completa del proyecto educativo "Fracciones" para alumnos de Sexto Grado, utilizando las metodologías indicadas y alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo una educación inclusiva, participativa y significativa.


Nombre del Proyecto:

Fracciones


Contexto del Proyecto

El objetivo principal es que los niños comprendan, manejen y expliquen estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números decimales hasta centésimos, relacionando estos conocimientos con su vida cotidiana y promoviendo un pensamiento crítico a través del análisis de problemas reales.


Escenario:

Aula, con recursos manipulables, pizarras, material didáctico y recursos digitales.


Metodología de enseñanza:

Basada en problemas, promoviendo la participación activa y la resolución creativa de situaciones reales.


Ejes articuladores:

Interculturalidad crítica, promoviendo respeto y valoración de diferentes formas de entender y usar los números en distintas culturas y contextos.


Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Momento

Actividad

Descripción y Adaptaciones

Fase 1: Introducción, conocimientos previos, identificación del problema

Actividad: "La tienda de los decimales"

Los niños simulan ser clientes y vendedores en una tienda donde deben calcular precios, descuentos y cambios usando sumas y restas de decimales. Para adaptarse a diferentes niveles, se ofrecen tarjetas con ejemplos visuales y se fomenta la colaboración en pequeños grupos.

Fase 2: Preguntas de indagación, explicación inicial

Actividad: "El reto de los decimales"

Plantear preguntas como: "¿Cómo podemos sumar y restar decimales mentalmente?" y "¿Qué estrategias usamos en la vida cotidiana?" Los estudiantes expresan sus ideas, y el docente introduce conceptos clave mediante ejemplos visuales y manipulables.

Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general

Actividad: "Debate y reflexión guiada"

Los alumnos comparten estrategias que identificaron, comparan métodos y analizan cuál es más eficiente. Se promueve el pensamiento crítico y la valoración de diversas formas de resolver.

Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación

Actividad: "Creando un tablero de estrategias"

En grupos, los niños diseñan un cartel o infografía que ilustre diferentes estrategias para sumar y restar decimales mentalmente. Se fomenta la creatividad y el uso de recursos visuales. La evaluación será formativa, basada en su participación y claridad.

Complementos:

Se incluyen actividades que vinculan las estrategias con situaciones cotidianas, como calcular gastos en compras, y se trabaja en habilidades del siglo XXI, como colaboración, comunicación y pensamiento crítico.


Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad

Descripción y Adaptaciones

Presentamos: Reflexión inicial

Actividad: "El problema del mercado"

Se presenta un escenario donde un grupo de comerciantes necesita calcular precios totales y cambios en diferentes monedas o medidas. Se fomenta que los niños expresen sus ideas previas y experiencias relacionadas con números y dinero.

Recolectamos: Saber previo sobre el problema

Dinámica: "¿Qué sabes de los decimales?"

Se realiza una lluvia de ideas o un mural colaborativo donde cada alumno comparte su conocimiento. Para incluir diferentes niveles, algunos niños trabajan con apoyo visual o en parejas.

Formulemos: Definir con claridad el problema

Actividad: "Planteando el desafío"

En pequeños grupos, los niños formulan el problema concreto: ¿Cómo podemos sumar y restar decimales mentalmente para resolver compras o tareas cotidianas? Se registra en un cartel para visualización grupal.

Organizamos: Equipos, tareas, estrategias

Taller: "Planificando la estrategia"

Los alumnos diseñan un plan para abordar el problema, asignando roles y seleccionando estrategias de cálculo mental, con apoyo de ejemplos y recursos manipulables. Se fomenta la inclusión y la participación equitativa.

Construimos: Ejecutar las estrategias

Práctica: "Resolvamos juntos"

Los equipos resuelven problemas prácticos, usando tarjetas numéricas, calculadoras, o apoyos visuales para comprobar sus estrategias. Se prioriza la colaboración y el respeto a diferentes estilos de aprendizaje.

Comprobamos y analizamos: Evaluar resultados

Actividad: "Revisión en grupo"

Cada equipo comparte sus resultados y explica cómo resolvió el problema. Se realiza una reflexión guiada sobre las estrategias más efectivas y posibles errores.

Compartimos: Socializar y valorar lo aprendido

Presentación final: "Nuestro aprendizaje en acción"

Se crea un mural o presentación digital donde los niños muestran sus soluciones, explicando sus estrategias y reflexionando sobre cómo resolvieron el problema. Se promueve el respeto y la valoración de las diferentes formas de aprender.


Producto Desempeño Auténtico (PDA):

"Mi estrategia para calcular decimales" — Un portafolio donde cada alumno presenta un video, cartel o explicación escrita de su estrategia personal para sumar y restar decimales mentalmente, con ejemplos y comprobaciones.

Criterios

Descripción

Adaptaciones

Uso de estrategias

Explica claramente su método y cómo lo aplica

Inclusión de apoyos visuales o ejemplos concretos

Comprueba resultados

Demuestra cómo verifica sus cálculos

Uso de ejemplos cotidianos y manipulativos

Reflexión crítica

Reflexiona sobre su proceso y posibles mejoras

Preguntas guiadas y espacio para autoevaluación


Resumen de la estructura del proyecto en tablas

Momentos pedagógicos

Actividades sugeridas

Recursos y adaptaciones

Inicio

Recapitulación con la tienda de los decimales y reflexión inicial

Tarjetas visuales, ejemplos cotidianos, apoyo en pareja o grupo pequeño

Desarrollo

Indagación, diseño de estrategias, resolución de problemas, creación de materiales visuales

Manipulables, pizarras, recursos digitales, trabajo en equipo, acompañamiento individual

Cierre

Socialización, reflexión, presentación del PDA, autoevaluación y coevaluación

Rúbricas sencillas, preguntas reflexivas, portafolio, exposición oral y visual


Enfoque en principios de la Nueva Escuela Mexicana


Este proyecto busca que los niños no solo aprendan a calcular con decimales, sino que también desarrollen un pensamiento crítico, habilidades sociales y una valoración de su cultura y contexto, promoviendo un aprendizaje significativo, activo y respetuoso de sus capacidades y experiencias.

¿Te gustaría que te prepare también las rúbricas o instrucciones específicas para docentes y alumnos?

Descargar como Documento Word