¡Claro! A continuación, te presento una planeación completa del proyecto educativo titulado "SALUD", enfocado en el tema de Alimentación en la casa, escuela y comunidad, para niños de Sexto Grado, basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), dentro del escenario escolar y alineada con los ejes articuladores de Vida saludable.
| Aspecto | Descripción | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | SALUD | 
| Contexto del proyecto | Abordar el problema de la alimentación en la casa, escuela y comunidad. | 
| Escenario | Escuela | 
| Metodología | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | 
| Ejes articuladores | Vida saludable | 
| Momento | Actividad | Descripción para niños de 11 años | Adaptaciones | 
|---|---|---|---|
| 1. Presentamos | Reflexión inicial | 
 | Uso de ejemplos cotidianos y visuales sencillos para facilitar la participación y comprensión. | 
| 2. Recolectamos | Saber previo | 
 | Incentivar el respeto y la escucha activa, acompañando con imágenes o ejemplos concretos. | 
| 3. Formulemos | Definir el problema | 
 | Fomentar la participación activa y el pensamiento crítico. | 
| 4. Organizamos | Formación de equipos y planificación | 
 | Promover el trabajo colaborativo y la distribución de responsabilidades, ajustando a su nivel de organización. | 
| 5. Construimos | Ejecución de estrategias | 
 | Proveer guías sencillas y modelos para facilitar la tarea, con apoyo visual y ejemplos. | 
| 6. Comprobamos y analizamos | Evaluación de resultados | 
 | Permitir que los niños expresen sus ideas libremente y use apoyos visuales para enriquecer la comprensión. | 
| 7. Compartimos | Socialización y valoración | 
 | Fomentar la creatividad y el sentido de responsabilidad social, adaptando actividades a sus capacidades. | 
Este esquema garantiza que cada etapa del ABP esté claramente definida, promoviendo el pensamiento crítico, la colaboración y la aplicación práctica de conocimientos para promover una vida saludable en la comunidad escolar y más allá. Además, las actividades están diseñadas para ser motivadoras, alcanzables y significativas para niños de 11 años, fomentando su participación activa y su compromiso con su bienestar y el de su comunidad.
¿Quieres que también prepare materiales complementarios, rúbricas de evaluación o sugerencias de actividades adicionales?