Claro, a continuación te presento una propuesta completa de planeación del proyecto educativo titulado "Tomamos decisiones asertivas en 3, 2, 1 acción", adaptada a niños de quinto grado, basada en el enfoque de Aprendizaje y Servicio (ApS) y en la metodología de lo humano y lo comunitario.


Proyecto Educativo: Tomamos decisiones asertivas en 3, 2, 1 acción

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Tomamos decisiones asertivas en 3, 2, 1 acción

Contexto

El problema principal es: habilidades para identificar reacciones emocionales ante diferentes situaciones. Los niños aprenderán a reconocer sus emociones y a tomar decisiones asertivas en diversos escenarios.

Escenario

Aula y espacios de la escuela

Metodología de enseñanza

Servicios (Aprendizaje y Servicio) y lo humano y lo comunitario

Ejes articuladores

Artes y experiencias estéticas

Contenidos humanos

Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

PDA humano

Reflexión sobre las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse, y los factores que influyen en ellas, para propiciar el entendimiento mutuo.


Planeación por metodología: Lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio (ApS)

Momento

Actividad

Descripción adaptada para niños de 10 años

Propósito

Etapa 1: Punto de partida (sensibilización)

Actividad: "Reconociendo nuestras emociones"

Los niños compartirán en círculo experiencias recientes donde hayan sentido emociones fuertes (alegría, enojo, tristeza). Utilizarán dibujos o pequeñas dramatizaciones para expresar sus sentimientos.

Sensibilizar a los niños sobre la importancia de identificar sus emociones y comprender las emociones de los demás.

Etapa 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades)

Actividad: "¿Qué sé y qué quiero aprender?"

En pequeños grupos, los niños harán una lista de lo que saben sobre emociones y decisiones, y anotarán preguntas que tengan al respecto (ej. ¿Cómo saber si una decisión es buena?).

Identificar conocimientos previos y generar interés en aprender sobre reacciones emocionales y decisiones asertivas.

Etapa 3: Planificamos el servicio solidario

Actividad: "Diseñando nuestro proyecto de decisiones"

Los niños planearán cómo pueden ayudar a otros en la escuela a reconocer y gestionar sus emociones. Creararán un plan de actividades, recursos necesarios y tareas.

Preparar un plan de acción para aplicar en la comunidad escolar, promoviendo habilidades socioemocionales.

Etapa 4: Ejecutamos el servicio

Actividad: "Taller de decisiones asertivas"

Los niños llevarán a cabo talleres con sus compañeros para enseñarles técnicas de reconocimiento emocional y toma de decisiones. Usarán role-playing, juegos y dinámicas.

Aplicar lo aprendido en la comunidad escolar y fortalecer habilidades de liderazgo y empatía.

Etapa 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones

Actividad: "¿Qué aprendimos?"

En una sesión de cierre, los niños compartirán sus experiencias, qué aprendieron y cómo ayudaron a otros a tomar decisiones asertivas. Realizarán una exposición o mural.

Fomentar la reflexión, el reconocimiento del trabajo en equipo y valorar el aprendizaje adquirido.


Actividades complementarias relacionadas con artes y experiencias estéticas

Momento

Actividad

Descripción

Objetivo

Creación artística

Dibujo y collage

Los niños realizarán dibujos o collages que representen diferentes emociones y decisiones. Luego, compartirán sus obras explicando el significado.

Fomentar la expresión artística y la reflexión sobre las emociones y decisiones.

Expresión teatral

Dramatización

Representarán escenas donde deben tomar decisiones en situaciones emocionales, usando dramatizaciones.

Desarrollar empatía y comprensión emocional a través del arte dramático.


Evaluación

Criterios

Instrumentos

Descripción

Reconocimiento de emociones

Observación, portafolio de trabajos

Evalúa la capacidad de identificar y expresar emociones en diferentes actividades.

Participación y colaboración

Rúbrica de participación en talleres y planificación

Evalúa el trabajo en equipo, compromiso y actitud positiva.

Aplicación de decisiones asertivas

Role-playing, autoevaluaciones

Observa si los niños implementan técnicas de decisión en situaciones simuladas o reales.

Creaciones artísticas

Obras, exposiciones

Valora la expresión creativa y su relación con las emociones y decisiones.


Conclusión

Este proyecto promueve en los niños la reflexión sobre sus emociones, el reconocimiento de reacciones emocionales y la toma de decisiones asertivas, fomentando habilidades socioemocionales y valores como la empatía, respeto y responsabilidad. Además, integra las artes como medio de expresión y aprendizaje, alineándose con los ejes de la Nueva Escuela Mexicana y el eje de Artes y experiencias estéticas.


¿Quieres que agregue algún apartado adicional, como recursos, temporalidad o actividades específicas de evaluación formativa?

Descargar como Documento Word