Proyecto Educativo: Redes Sociales | |
---|---|
Contexto | Abordar la responsabilidad en el uso de las redes sociales en el aula, promoviendo reflexión, pensamiento crítico, inclusión e interculturalidad. |
Escenario | Aula de clases. |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas (ABP). |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad Crítica, Pensamiento Crítico. |
Contenidos de lenguajes | Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar y presentar información. |
PDA de lenguajes | Reflexionar sobre hechos noticiosos de interés y seguimiento en medios escritos. |
Fase | Momentos | Actividades sugeridas | Adaptación para niños de 10 años |
---|---|---|---|
Planeación | Momento 1: Identificación | Conversar con los niños sobre qué son las redes sociales, sus ventajas y riesgos. | Uso de ejemplos cotidianos y videos cortos para facilitar comprensión. |
Momento 2: Recuperación | Dialogar sobre experiencias previas con redes sociales y medios de comunicación. | Preguntas abiertas para que compartan sus experiencias y opiniones. | |
Momento 3: Planificación | Definir en grupos qué aspectos del uso responsable de redes sociales investigarán y presentarán. | Uso de fichas o mapas conceptuales sencillos. | |
Acción | Momento 4: Acercamiento | Buscar información en diferentes medios escritos (noticias, artículos, videos) sobre el tema. | Actividades de lectura guiada y análisis de textos adecuados a su nivel. |
Momento 5: Comprensión y producción | Organizar la información y crear textos discontinuos (carteles, fichas, líneas del tiempo). | Uso de esquemas visuales y apoyos gráficos para facilitar organización. | |
Momento 6: Reconocimiento | Revisar y compartir los textos producidos en pequeños grupos. | Retroalimentación positiva y comentarios constructivos. | |
Momento 7: Corrección | Revisar y mejorar los textos con ayuda de la guía del maestro. | Fomentar la autoevaluación y el trabajo en equipo. | |
Intervención | Momento 8: Integración | Crear un mural o presentación digital que resuma las reflexiones del grupo. | Inclusión de todos los estilos de aprendizaje y participación. |
Momento 9: Difusión | Presentar el proyecto a la clase y a otros grados. | Uso de recursos digitales y métodos participativos. | |
Momento 10: Consideraciones | Reflexionar sobre lo aprendido, las responsabilidades y el impacto del uso de redes. | Preguntas abiertas para promover pensamiento crítico y diálogo intercultural. | |
Momento 11: Avances | Proponer acciones para el uso responsable en su comunidad escolar. | Incentivar la participación activa y la inclusión de ideas diversas. |
Fase | Momentos | Actividades sugeridas | Adaptación para niños de 10 años |
---|---|---|---|
Presentamos | Reflexión inicial | Plantear un problema: “¿Qué pasa si usamos las redes sociales sin responsabilidad?” | Uso de historias o dramatizaciones para contextualizar. |
Recolectemos | Saber previo | Conversar sobre lo que saben y sienten respecto a las redes sociales. | Dibujos, mapas mentales o pequeños debates en grupos. |
Formulemos | Definir el problema | Juntos, en equipo, describir claramente el problema que enfrentan. | Guías visuales y lista de ideas para facilitar la expresión. |
Organizamos | Equipos, tareas | Formar grupos con roles específicos para investigar diferentes aspectos del problema. | Actividades cooperativas con roles rotativos para inclusión. |
Construimos | Ejecutar estrategias | Buscar información, hacer campañas o crear materiales que promuevan el uso responsable. | Uso de recursos multimedia y apoyos gráficos. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Analizar si las acciones propuestas ayudan a resolver el problema. | Presentaciones sencillas, discusión guiada. |
Compartimos | Socializar y valorar | Exponer las soluciones y reflexiones en la clase o en eventos escolares. | Fomentar la participación de todos y valorar diferentes puntos de vista. |
Metodología | Momentos clave | Actividades principales | Enfoque pedagógico |
---|---|---|---|
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | Planeación, Acción, Intervención | Investigación, organización, producción y difusión de textos | Participación activa, pensamiento crítico, inclusión. |
Aprendizaje basado en problemas | Presentación, Recolección, Formulación, Organización, Construcción, Evaluación, Socialización | Reflexión, investigación, creación, análisis y socialización | Resolución de problemas, diálogo intercultural, responsabilidad. |
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de un uso responsable de las redes sociales, promoviendo su participación activa, la reflexión crítica y el respeto por la diversidad cultural.