Claro, a continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo "Protegemos los datos personales", estructurada en tablas, basada en las metodologías de Investigación con enfoque STEAM y Aprendizaje basado en problemas, adaptadas para niños de quinto grado de primaria, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.


Proyecto Educativo: Protegemos los datos personales

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Protegemos los datos personales

Contexto

Uso del internet y protección de datos personales

Escenario

Aula

Metodología

Investigación (STEAM) y Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Ejes articuladores

Inclusión

Contenido ético

Derecho a la protección de la integridad física y mental, identificación de apoyos institucionales

PDA ética

Dialogar sobre convivencia respetuosa, reciprocidad y beneficio mutuo, en armonía con la naturaleza y otros seres humanos


1. Planeación basada en Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Momento

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 10 años

Habilidades del siglo XXI

Vinculación con vida cotidiana

Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema

Charla participativa y lluvia de ideas

Preguntar: "¿Qué saben sobre internet y datos personales?" y discutir ejemplos cotidianos.

Pensamiento crítico, comunicación efectiva

Comparar con experiencias propias en redes sociales y juegos en línea.

Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial

Formulación de preguntas

Guiar a los niños a crear preguntas como: "¿Qué información personal comparto en internet?"

Creatividad, curiosidad

Relacionar con ejemplos de datos que comparten en redes sociales.

Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general

Reflexión en grupo

Analizar por qué es importante proteger nuestros datos y qué riesgos existen.

Razonamiento lógico, empatía

Compartir historias o noticias relacionadas.

Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación

Creación de carteles o infografías

Los niños diseñan materiales visuales para concientizar sobre la protección de datos.

Trabajo en equipo, pensamiento visual

Promover en la escuela o en su comunidad.

Complementos

Habilidades del siglo XXI, pensamiento crítico, vinculación con la vida cotidiana, evaluación formativa


2. Planeación basada en Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 10 años

PDA ética

Contenidos

Presentamos

Reflexión inicial

Plantear la pregunta: "¿Por qué es importante proteger nuestros datos personales en internet?"

Dialogar sobre convivencia respetuosa y protección mutua

Derecho a la protección de la integridad física y mental

Recolectamos

Saber previo

Los niños expresan qué saben sobre su privacidad en internet.

Fomentar la escucha activa, respeto por las ideas de otros

Reconocer situaciones cotidianas donde se comparte información personal.

Formulemos

Definir el problema

Guiar a los niños a identificar qué riesgos enfrentan al compartir datos sin precaución.

Promover la empatía y la responsabilidad

Ejemplos de mal uso de datos personales y sus consecuencias.

Organizamos

Equipos, tareas y estrategias

Dividir en grupos para investigar sobre cómo proteger datos y qué instituciones ayudan.

Trabajo colaborativo, respeto a la diversidad de ideas

Buscar información en libros, internet y entrevistas a expertos.

Construimos

Ejecutar las estrategias

Los niños crean guías, posters o presentaciones para proteger datos en internet.

Creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas

Aplicar las estrategias en su vida diaria y en el uso de redes.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

Presentar y discutir las propuestas, evaluar si son efectivas y claras.

Autoevaluación, retroalimentación constructiva

Reflexionar sobre el impacto de sus acciones en la protección de datos.

Compartimos

Socializar y valorar

Exponer las propuestas en la comunidad escolar, escuchar opiniones, retroalimentar.

Comunicación asertiva, respeto a la diversidad

Promover una cultura de respeto a la privacidad y protección de datos en su entorno.


Resumen de actividades principales del proyecto

Etapa

Actividad

Descripción

Tiempo estimado

Introducción

Lluvia de ideas y diálogo

¿Qué saben sobre internet y datos personales?

1 sesión

Indagación

Formulación de preguntas y discusión

Crear preguntas y explorar sus inquietudes

2 sesiones

Investigación y creación

Elaboración de materiales visuales y guías

Diseñar carteles, infografías, y estrategias de protección

3 sesiones

Reflexión y socialización

Presentación y evaluación

Compartir en grupo y evaluar las propuestas

1-2 sesiones

Cierre

Reflexión ética y compromiso

Dialogar sobre convivencia y respeto en línea

1 sesión


Notas finales:


¿Te gustaría que prepare recursos específicos, guías de evaluación o materiales complementarios para este proyecto?

Descargar como Documento Word