¡Por supuesto! Aquí tienes una propuesta completa y estructurada para el proyecto educativo titulado "Pérdida de Texas", adaptada a niños de quinto grado de primaria, basada en la Nueva Escuela Mexicana, utilizando las metodologías de Investigación (STEAM) y Aprendizaje basado en problemas (ABP), con enfoque en ética, interculturalidad y contenidos históricos.
Aspecto  | Descripción  | 
|---|---|
Nombre del proyecto  | PÉRDIDA DE TEXAS  | 
Contexto  | El problema principal a abordar es la pérdida de territorios en la guerra contra Estados Unidos, específicamente la pérdida de Texas, su contexto histórico, causas, consecuencias y su relación con la soberanía nacional mexicana.  | 
Escenario  | Aula de clases  | 
Metodología  | Investigación (STEAM) y Aprendizaje basado en problemas (ABP)  | 
Ejes articuladores  | Interculturalidad crítica, comprensión de textos explicativos, ética y historia mexicana del siglo XIX  | 
Momento  | Actividades para niños de 10 años  | Adaptaciones y enfoques  | 
|---|---|---|
Fase 1: Introducción, conocimientos previos, identificación del problema  | 
  | Uso de mapas sencillos, imágenes y relatos cercanos. Fomentar la participación activa y el diálogo.  | 
Fase 2: Preguntas de indagación, explicación inicial  | 
  | Actividades visuales y apoyos gráficos. Promover el pensamiento crítico y la formulación de hipótesis.  | 
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general  | 
  | Uso de esquemas visuales y participación activa, fomentando la reflexión personal.  | 
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación  | 
  | Promoción del trabajo en equipo, creatividad y exposición oral. Evaluación formativa y retroalimentación.  | 
Complementos  | 
  | Uso de tecnologías básicas (tablets, computadora) y actividades de reflexión personal.  | 
Momento  | Actividades para niños de 10 años  | Adaptaciones y enfoques  | 
|---|---|---|
Presentamos: Plantear la reflexión inicial  | 
  | Uso de historias contextualizadas, imágenes y preguntas abiertas para motivar la reflexión.  | 
Recolectamos: Saber previo sobre el problema  | 
  | Favorecer la participación de todos, usando apoyos visuales y expresiones orales.  | 
Formulemos: Definir con claridad el problema  | 
  | Guías de escritura sencilla, discusión guiada y ayuda del docente para precisar el problema.  | 
Organizamos: Equipos, tareas, estrategias  | 
  | Promover la organización, tareas claras y colaboración.  | 
Construimos: Ejecutar las estrategias  | 
  | Fomentar la autonomía y el trabajo en equipo, con apoyo del docente.  | 
Comprobamos y analizamos: Evaluar resultados  | 
  | Evaluación formativa, retroalimentación y discusión grupal.  | 
Compartimos: Socializar y valorar lo aprendido  | 
  | Promover el respeto, la valoración del trabajo ajeno y la reflexión ética.  | 
Tema  | Actividad  | Objetivo  | Enfoque ético  | 
|---|---|---|---|
México en el siglo XIX, luchas internas y pérdida de territorios  | Debate guiado: ¿Qué significa defender la soberanía?  | Reflexionar sobre la importancia de la soberanía y la defensa del territorio nacional.  | Promover valores como el patriotismo, respeto a la historia y reconocimiento de los errores del pasado.  | 
La vida cotidiana en la época, las intervenciones extranjeras  | Elaboración de una línea de tiempo con hechos históricos y su impacto en la vida cotidiana.  | Conectar la historia con la realidad y valorar la independencia y soberanía.  | Fomentar el respeto por las decisiones de los pueblos y las consecuencias de las intervenciones externas.  | 
Actividad  | Descripción  | Propósito pedagógico  | 
|---|---|---|
Diálogo inicial  | Conversar sobre conocimientos previos y experiencias.  | Motivar la participación y activar conocimientos previos.  | 
Preguntas de indagación  | Formular dudas sobre la pérdida de Texas.  | Desarrollar curiosidad y pensamiento crítico.  | 
Trabajo en equipos  | Crear mapas, líneas de tiempo y presentaciones.  | Fomentar colaboración y habilidades de investigación.  | 
Exposiciones  | Compartir lo aprendido con la clase.  | Desarrollar habilidades comunicativas y confianza.  | 
Debate ético  | Reflexionar sobre la soberanía y decisiones históricas.  | Promover valores éticos y ciudadanía crítica.  | 
Este proyecto busca que los niños comprendan, desde una perspectiva crítica y ética, los eventos históricos relacionados con la pérdida de Texas, promoviendo habilidades de investigación, reflexión y participación activa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque integral del aprendizaje.