Etapa / Fase | Momento | Actividad para niños de 10 años | Descripción y adaptación |
---|---|---|---|
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | |||
Fase 1: Planeación | |||
Momento 1: Identificación | 1. Introducción al tema |
| Se fomenta que expresen sus ideas previas, promoviendo el pensamiento crítico y la participación activa. |
Momento 2: Recuperación | 2. Revisión de textos |
| Se ajusta el nivel con textos adecuados para su edad, promoviendo la comprensión lectora y análisis crítico. |
Momento 3: Planificación | 3. Organización del trabajo |
| Se promueve la planificación y la estructuración de ideas, fortaleciendo habilidades de organización y pensamiento crítico. |
Fase 2: Acción | |||
Momento 4: Acercamiento | 4. Búsqueda de información |
| Se fomenta la búsqueda de información confiable y la diferenciación entre opiniones y hechos, adaptando la dificultad a su nivel. |
Momento 5: Comprensión y producción | 5. Redacción del texto |
| Se ayuda a expresar ideas claras y fundamentadas, promoviendo habilidades de escritura y análisis crítico. |
Momento 6: Reconocimiento | 6. Compartir textos |
| Se fomenta la confianza en sus habilidades y el respeto por diferentes opiniones, fortaleciendo la comunidad de aprendizaje. |
Momento 7: Corrección | 7. Revisión y mejora |
| Se promueve la autocrítica y el trabajo colaborativo para mejorar la calidad del producto final. |
Fase 3: Intervención | |||
Momento 8: Integración | 8. Elaboración final |
| Se fortalece la autonomía y el sentido de responsabilidad por su aprendizaje. |
Momento 9: Difusión | 9. Presentación en comunidad |
| Se fomenta la comunicación efectiva y la valoración del trabajo propio y ajeno. |
Momento 10: Consideraciones | 10. Reflexión grupal |
| Se promueve la metacognición y el sentido de pertenencia en la comunidad escolar. |
Momento 11: Avances | 11. Evaluación final |
| Se realiza una evaluación formativa que permite identificar logros y áreas de mejora. |
Resumen del proyecto "¡Qué polémico!"
Este enfoque garantiza que los niños no solo aprendan contenidos, sino que también desarrollen habilidades sociales, críticas y reflexivas, alineadas con la Nueva Escuela Mexicana.