¡Por supuesto! Aquí tienes una propuesta completa de planeación del proyecto educativo “Detectar, Corregir y Comprender”, basada en la metodología de Aprendizaje basado en problemas (ABP), adaptada para niños de Quinto Grado de primaria, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.


Proyecto Educativo: “Detectar, Corregir y Comprender”

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Detectar, Corregir y Comprender

Contexto del proyecto

Problemas relacionados con errores ortográficos en textos escritos por los niños.

Escenario

Aula de clases

Metodología

Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Ejes articuladores

Inclusión

Contenidos de lenguajes

Comprensión y producción de textos explicativos

Contenidos de saberes

Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales, su relación con el entorno y cambios a través del tiempo

Contenidos éticos

Valorar la megadiversidad mexicana y la diversidad cultural, promoviendo el respeto por la naturaleza y las diferentes culturas

Contenidos humanos

La escuela como ventana hacia el futuro


Planeación del Proyecto en Tablas según la Metodología ABP

1. Presentamos: Plantear la reflexión inicial

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Presentación del problema

Video o historia corta

Mostrar un cuento con errores ortográficos intencionados y preguntar: “¿Por qué hay errores en los textos?”

Uso de un video interactivo con imágenes y voces para captar su atención.

Reflexión guiada

Pregunta abierta

¿Qué pasa cuando encontramos errores en un texto? ¿Por qué es importante corregirlos?

Uso de preguntas sencillas para promover participación activa.


2. Recolectamos: Saber previo sobre el problema

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Dinámica de lluvia de ideas

Escribir en el pizarrón

Los niños expresan qué saben acerca de errores ortográficos, cómo los detectan y por qué los corrigen

Uso de apoyos visuales y ejemplos sencillos, fomentando la inclusión de todos.

Mapa conceptual

Elaborar en papel o pizarra

Crear un mapa con ideas previas sobre ortografía, textos y su importancia

Uso de dibujos y símbolos para facilitar la comprensión.


3. Formulamos: Definir con claridad el problema

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Definición del problema

Discusión guiada

Elaborar en conjunto la definición del problema: “¿Por qué es importante corregir errores ortográficos en nuestros textos?”

Uso de ejemplos concretos y cercanos a su realidad escolar y cultural.

Formulación del problema

Escribir en cartel

Crear una frase que resuma el problema a resolver en el proyecto

Uso de lenguaje claro y sencillo; apoyos visuales.


4. Organizamos: Equipos, tareas, estrategias

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Formación de equipos

Dinámica de integración

Dividir en grupos de 4-5 niños, considerando sus habilidades e intereses

Promover la inclusión, rotación de roles, y respeto por las diferencias.

Asignación de tareas

Planificación en equipos

Cada equipo recibe tareas específicas: buscar textos con errores, investigar, corregir y presentar

Tareas claras, con apoyos visuales y ejemplos.


5. Construimos: Ejecutar las estrategias

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Revisión y corrección

Taller de escritura

Los equipos revisan textos, detectan errores ortográficos y los corrigen usando diccionarios y reglas ortográficas

Uso de guías visuales y apoyo de la maestra para niños con dificultades.

Elaboración de textos explicativos

Crear un texto corregido

Cada equipo escribe un texto explicativo sobre la importancia de corregir errores ortográficos y su relación con la claridad en la comunicación

Uso de modelos y plantillas para facilitar la escritura.


6. Comprobamos y analizamos: Evaluar resultados

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Presentación de resultados

Exposición oral o en cartel

Cada equipo comparte su trabajo, explica cómo detectaron y corrigieron errores

Fomentar la participación de todos, incluyendo a los niños que tengan dificultades para hablar en público.

Retroalimentación

Rúbrica de evaluación

La maestra y los compañeros evalúan el trabajo, resaltando aspectos positivos y áreas de mejora

Uso de criterios claros, positivos, y constructivos.


7. Compartimos: Socializar y valorar lo aprendido

Momento

Actividad

Descripción para niños de 10 años

Adaptación

Socialización final

Feria de textos corregidos

Organizar una pequeña “feria” donde los niños muestran sus textos corregidos y explican qué aprendieron sobre ortografía y la importancia de corregir errores

Uso de apoyos visuales, dramatizaciones o cuentos para hacer la actividad más atractiva.

Reflexión grupal

Ronda de palabras

Preguntar qué aprendieron, qué les gustó y qué pueden seguir mejorando

Uso de preguntas abiertas y actividades lúdicas para promover la reflexión.


Resumen de actividades didácticas y adaptaciones

Actividad

Propósito

Estrategias y recursos

Adaptaciones

Video o historia con errores

Despertar interés y reflexión

Recursos visuales y auditivos

Apoyos visuales y lectura en voz alta.

Lluvia de ideas y mapa conceptual

Conocer conocimientos previos

Participación activa y visual

Uso de dibujos, símbolos, y apoyos visuales.

Equipo de trabajo

Fomentar inclusión y colaboración

Dinámicas de integración

Roles rotativos, apoyos para niños con dificultades.

Taller de corrección

Practicar identificación y corrección de errores

Guías, diccionarios, reglas ortográficas

Material adaptado y apoyo personalizado.

Presentaciones y ferias

Socializar aprendizajes

Exposiciones, carteles, dramatizaciones

Inclusión de todos los estilos de comunicación.


Evaluación del proyecto


Este proyecto busca no solo mejorar la ortografía, sino también valorar la diversidad cultural y natural de México, promoviendo una actitud de respeto y cuidado hacia la biodiversidad y la cultura, en línea con los ejes de inclusión y ética de la Nueva Escuela Mexicana.

¿Quieres que también preparete la planeación para las actividades relacionadas con los contenidos de saberes, lenguajes o ética?

Descargar como Documento Word