Claro, aquí tienes la planeación del proyecto educativo titulado "Acordamos colectivamente normas y acuerdos de convivencia en el aula", basado en el enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas, con énfasis en los ejes de Inclusión, Interculturalidad Crítica y Pensamiento Crítico, adaptado para niños de 10 años en Quinto Grado.


Proyecto Educativo: Acordamos colectivamente normas y acuerdos de convivencia en el aula

Etapa / Momento

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 10 años

Presentamos

Reflexión inicial sobre convivencia y reglas

Se inicia con una historia o video que muestra diferentes formas de convivencia en aulas diversas. Se invita a los niños a compartir qué reglas conocen y por qué son importantes.

Recolectamos

Saber previo sobre el reglamento escolar

Se realiza una lluvia de ideas en plenario: ¿Qué reglas creen que existen en la escuela? ¿Por qué se deben seguir? Se registra en un cartel o pizarra.

Formulemos

Definición clara del problema

Se presenta una situación problemática, por ejemplo: "¿Qué pasa cuando no respetamos las reglas en el aula?" y se invita a los niños a expresar qué dificultades han notado.

Organizamos

Formación de equipos y planificación

Los niños se dividen en equipos de 3-4 integrantes, cada uno elige un representante. Se les entrega material (papeles, cartulinas) para que diseñen propuestas de normas.

Construimos

Elaboración de normas y acuerdos

Cada equipo discute y crea una lista de normas que consideran importantes para una convivencia armónica, considerando la inclusión y el respeto intercultural. Luego, las presentan.

Comprobamos y analizamos

Evaluación y reflexión sobre las propuestas

Como grupo grande, se comparan las propuestas. Se analizan cuáles son las más pertinentes, justas y que fomentan el pensamiento crítico. Se discuten posibles mejoras.

Compartimos

Socialización y valoración del proceso

Cada equipo comparte sus propuestas ante toda la clase. Se realiza una votación para escoger las normas acordadas colectivamente. Se invita a reflexionar sobre lo aprendido.


Notas de adaptación y enfoque pedagógico


¿Quieres que te prepare también actividades complementarias, recursos didácticos o una evaluación final para este proyecto?

Descargar como Documento Word