Metodología: Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | |||
---|---|---|---|
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica | Contexto: Aula | Nivel: Quinto grado | Duración estimada: 6 semanas |
Fase | Momento | Actividades sugeridas para niños de 10 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | Momento 1: Identificación |
| Uso de ejemplos visuales y narrativos familiares para facilitar la comprensión. |
Momento 2: Recuperación |
| Uso de textos sencillos y con apoyo visual para facilitar la recuperación de conocimientos previos. | |
Momento 3: Planificación |
| Guías visuales y mapas conceptuales para facilitar la organización de ideas. | |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento |
| Uso de relatos orales y recursos multimedia para enriquecer la experiencia. |
Momento 5: Comprensión y producción |
| Actividades guiadas con ejemplos y correcciones en grupo para mejorar la comprensión. | |
Momento 6: Reconocimiento |
| Dinámicas lúdicas para valorar la producción y entender la importancia de la puntuación. | |
Momento 7: Corrección |
| Uso de guías de revisión visual y apoyo del docente para facilitar la corrección. | |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración |
| Uso de materiales accesibles y actividades manuales para motivar la participación. |
Momento 9: Difusión |
| Uso de recursos visuales y tecnológicos para facilitar las presentaciones. | |
Momento 10: Consideraciones |
| Actividades de reflexión guiadas y discusión participativa. | |
Momento 11: Avances |
| Registro visual del proceso y metas alcanzadas para motivar a los niños. |
Este proyecto busca fortalecer la comprensión y producción de textos narrativos, centrando en el correcto uso del punto y en el análisis de la estructura narrativa, desde una perspectiva intercultural y comunitaria. A través de actividades participativas, se promueve la reflexión crítica y el reconocimiento de la diversidad cultural en los relatos, fomentando la colaboración y el sentido de comunidad en el aula.
¿Deseas que agregue también una evaluación o recursos específicos para este proyecto?