Aquí tienes la planeación del proyecto educativo "Cuidado de las plantas" basada en la metodología de Aprendizaje y Servicio, adaptada para niños de 9 años en cuarto grado de primaria, en el escenario del aula y en línea con el eje articulador "Vida saludable".
Etapas | Momento | Actividades sugeridas | Descripción adaptada para niños de 9 años |
---|---|---|---|
1. Punto de partida (sensibilización) | Conciencia y sensibilización |
| Los niños observan fotografías y videos cortos, luego comparten ideas sobre por qué creen que las plantas son importantes para todos. Se fomenta la empatía y el interés. |
2. Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades) | Exploración y curiosidad |
| Los niños expresan sus conocimientos previos y sus dudas en una lluvia de ideas. Se les anima a pensar en cómo pueden ayudar a cuidar las plantas en su comunidad. |
3. Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas) | Organización y planificación |
| Los alumnos participan en la decisión del huerto, eligen qué plantas quieren cultivar, y se organizan en grupos para cumplir tareas específicas, promoviendo el trabajo en equipo. |
4. Ejecutamos el servicio | Acción y participación |
| Los niños llevan a cabo las tareas de sembrar, regar y cuidar las plantas, aprendiendo a ser responsables y a valorar la vida de las plantas. Se fomenta la observación y el respeto por la naturaleza. |
5. Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones | Reflexión y socialización |
| Los niños comparten sus experiencias, expresan lo que aprendieron y cómo se sienten al cuidar las plantas. Se refuerza la importancia del cuidado y la vida saludable, motivándolos a continuar en casa o en su entorno. |
¿Quieres que también incluya actividades complementarias, materiales necesarios, o alguna otra metodología adicional?