Claro, aquí tienes una propuesta de planeación del proyecto educativo “¡Luces, cámara, equidad de género!” basada en la metodología de Aprendizaje y Servicio, adaptada para niños de cuarto grado, siguiendo la estructura solicitada:
Etapa | Momento | Actividades sugeridas | Descripción y adaptación para niños de 9 años |
---|---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida (sensibilización) | Inicio |
| Los niños compartiran sus ideas y experiencias previas sobre cómo se les trata en casa y en la escuela. Se usarán historias cortas con personajes con quienes puedan identificarse. Se fomentará el respeto y la escucha activa. |
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades) | Exploración |
| Los niños expresarán sus ideas y ejemplos cotidianos, ayudando a identificar situaciones en las que existe igualdad o desigualdad. Se promueve el pensamiento crítico y la empatía. |
Etapa 3: Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas) | Planificación |
| Los niños participarán en la planificación creativa, eligiendo temas y roles. Se fomentará la colaboración, el respeto por las ideas de todos y la organización. Se ajustarán las actividades a sus habilidades y recursos disponibles. |
Etapa 4: Ejecutamos el servicio | Acción |
| Los niños participarán activamente en la grabación, promoviendo roles igualitarios y respetuosos. Se asegurará un ambiente de apoyo y motivación, adaptando las tareas según las capacidades de cada niño. |
Etapa 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones | Cierre |
| Los niños compartirán sus experiencias y sentimientos, valorando la importancia de la igualdad. Se usarán preguntas sencillas para promover la reflexión y el reconocimiento del valor del trabajo en equipo y la comunidad. |
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | ¡Luces, cámara, equidad de género! |
Contexto | Comunidad, enfoque en la colaboración para crear videos sobre la igualdad de género en juegos y responsabilidades. |
Metodología | Servicios, mediante el proceso de sensibilización, investigación, planificación, acción y reflexión. |
Ejes articuladores | Igualdad de género |
Contenidos humanos | Equidad de género en la familia, la escuela y la comunidad. |
PDA humano | Identificar estilos de relación y distribución de responsabilidades convenientes, valorando positivamente el bienestar en la familia y comunidad. |
Este proyecto promueve el aprendizaje activo, la empatía y la participación comunitaria, adaptado a las capacidades y el nivel de comprensión de niños de cuarto grado, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.