SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Claro, a continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo “Ortografía y escritura” para niños de 4º grado, estructurada en tablas según las metodologías de Investigación y Aprendizaje basado en proyectos comunitarios, incorporando los momentos, actividades, adaptaciones para su nivel de edad, y los contenidos específicos de lenguaje y PDA.


Proyecto Educativo: Ortografía y escritura

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Ortografía y escritura

Contexto

Los estudiantes presentan muchas faltas de ortografía y no usan correctamente los signos de puntuación en sus textos.

Escenario

Aula

Metodología de enseñanza

Investigación y Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Ejes articuladores

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos de lenguajes

Comprensión y producción de textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración)

PDA (Lenguajes)

Reconoce y emplea signos de puntuación: punto y coma, dos puntos, en listas y textos expositivos.


1. Planeación según la metodología de Investigación

Momento

Actividad

Descripción adaptada a niños de 9 años

Objetivo

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

Charla en círculo

Conversar sobre qué dificultades tienen al escribir (faltas, signos de puntuación). Preguntar qué saben sobre los signos de puntuación y su uso.

Detectar ideas previas y dificultades en ortografía y puntuación.

Momento 2: Recuperación

Lectura guiada

Leer textos cortos con errores y sin signos, y analizar qué falta.

Reconocer errores comunes y comprender la importancia de los signos.

Momento 3: Planificación

Elaborar un mapa mental

Crear un mapa de ideas sobre reglas básicas de ortografía y puntuación, usando dibujos y palabras clave.

Planear qué aprenderán y cómo mejorarán su escritura.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

Investigación en libros y en internet

Buscar ejemplos de textos bien escritos, enfocados en signos de puntuación y ortografía.

Ampliar sus conocimientos y recursos.

Momento 5: Comprensión y producción

Escribir textos expositivos

Elaborar textos cortos (problema-solución, causa-consecuencia) usando signos correctamente.

Practicar la escritura con atención a la ortografía y puntuación.

Momento 6: Reconocimiento

Revisión en parejas

Revisar los textos de compañeros, buscando errores y correcciones.

Fomentar la autoevaluación y la corrección.

Momento 7: Corrección

Corrección guiada

Revisar y corregir textos, usando una lista de control de signos y ortografía.

Mejorar su escritura y aprender reglas.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

Elaboración de un cartel o mural

Crear un cartel con reglas ortográficas y ejemplos de signos.

Consolidar conocimientos y compartir con la comunidad escolar.

Momento 9: Difusión

Presentación en clase o en la escuela

Explicar sus textos y reglas a otros grupos o en la asamblea escolar.

Comunicar y reforzar lo aprendido.

Momento 10: Consideraciones

Reflexión grupal

Dialogar sobre qué aprendieron y qué pueden seguir mejorando.

Reflexionar sobre su proceso y resultados.

Momento 11: Avances

Evaluación final

Revisar textos producidos, verificar mejoras en ortografía y uso de signos.

Valorar su progreso y establecer próximos pasos.


2. Planeación según el enfoque STEAM con Indagación

Momento

Actividad

Descripción adaptada a niños de 9 años

Objetivo

Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema

Diálogo inicial

Preguntar qué conocen sobre la importancia de la escritura correcta y signos de puntuación. Mostrar ejemplos de textos con errores.

Activar conocimientos previos y contextualizar el problema.

Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial

Formulación de preguntas

Guiar a los niños a pensar: ¿Por qué es importante usar bien los signos? ¿Qué pasa si no los usamos?

Generar interés y curiosidad para investigar.

Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general

Análisis de textos

Analizar textos que contienen errores y discutir las consecuencias en la comprensión.

Entender la relación entre ortografía, signos y comunicación efectiva.

Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación

Proyecto final: “Mi libro de reglas”

Crear un libro o cuaderno con reglas, ejemplos y ejercicios sobre ortografía y signos.

Sistematizar y consolidar el aprendizaje.

Complementos

Evaluación formativa, vinculación con la vida cotidiana

Realizar actividades diarias, como redactar instrucciones, recetas, y textos explicativos, aplicando reglas aprendidas.

Fomentar habilidades del siglo XXI, pensamiento crítico, y uso en contextos reales.


Resumen de actividades clave y adaptaciones

Actividad

Descripción

Adaptación para niños de 9 años

Lectura de textos con errores

Reconocer errores en ortografía y puntuación

Uso de textos sencillos, con apoyo visual, y discusión en grupo.

Elaboración de textos expositivos

Escribir problemas, causas, soluciones

Uso de modelos visuales, guías paso a paso, y apoyo en el uso de signos.

Revisiones en pareja

Detectar errores y corregir

Juego de revisión, con instrucciones claras y ejemplos.

Creación de carteles/murales

Resumir reglas y ejemplos

Uso de dibujos, colores y esquemas visuales, fomentando la creatividad.

Presentaciones orales

Compartir lo aprendido

Uso de apoyos visuales, lenguaje sencillo y confianza en sus ideas.


Conclusión

Este plan combina la exploración activa, el uso de recursos visuales y colaborativos, y actividades prácticas para fortalecer la ortografía y el correcto uso de signos de puntuación en los niños de 4º grado, promoviendo además la cultura de lectura y escritura en su comunidad escolar.

¿Quieres que prepare también un plan de evaluación o materiales específicos para alguna de las actividades?

Descargar Word