Proyecto Educativo: Nuestra Revista Escolar

Contexto: Escuela

Duración: 8 semanas

Nivel: Cuarto grado de primaria (9 años)

Eje articulador: Pensamiento crítico

Metodología: Servicios, Aprendizaje y Servicio (ApS)

Contenidos: Producción de textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración)

PDA: Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos


1. Planeación del Proyecto en la Metodología de Servicios

Momento

Actividades sugeridas para niños de 7 años

Adaptaciones para su nivel

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

  • Charlar sobre qué les gusta leer y escribir en la escuela. <br>- Preguntar qué problemas ven en su comunidad escolar relacionados con la lectura y escritura.

Uso de lenguaje sencillo, ejemplos cercanos, actividades lúdicas y visuales.

Momento 2: Recuperación

  • Compartir historias o situaciones en la escuela que podrían mejorarse. <br>- Dibujar o expresar con colores problemas que detectan.

Uso de imágenes y apoyos visuales para facilitar la expresión.

Momento 3: Planificación

  • Decidir qué temas quieren abordar en su revista escolar. <br>- Elegir quién escribe qué, usando un esquema simple.

Guías visuales y apoyo en la organización de ideas para facilitar la planificación.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

  • Visitar lugares de la escuela o comunidad para entender mejor los problemas. <br>- Conversar con compañeros y maestros sobre ideas para la revista.

Actividades de observación guiada y entrevistas sencillas.

Momento 5: Comprensión y producción

  • Escribir pequeños textos o historias sobre los temas elegidos, usando esquemas sencillos. <br>- Utilizar apoyos visuales y ejemplos de textos expositivos.

Ejercicios guiados, apoyo en la estructuración de textos y uso de plantillas.

Momento 6: Reconocimiento

  • Compartir sus textos con la clase o en grupos pequeños.

Presentaciones orales sencillas y uso de apoyo visual para reforzar la confianza.

Momento 7: Corrección

  • Revisar en parejas o en pequeños grupos los textos, corrigiendo ortografía y contenido.

Uso de guías de revisión adaptadas a su nivel, actividades de corrección con apoyo de dibujos.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

  • Crear la primera versión de la revista escolar, incluyendo textos e ilustraciones.

Uso de plantillas y apoyos visuales para organizar la revista.

Momento 9: Difusión

  • Presentar la revista a la escuela y a las familias en una pequeña feria escolar.

Uso de formatos sencillos, apoyo en la exposición oral y distribución física de la revista.

Momento 10: Consideraciones

  • Reflexionar con los niños sobre lo aprendido y cómo mejoraron en escribir textos.

Conversaciones guiadas, actividades de reflexión con dibujos.

Momento 11: Avances

  • Evaluar el proceso y los textos producidos, proponiendo nuevas ideas para futuras ediciones.

Uso de portafolios, actividades de autoevaluación con apoyo visual.


2. Etapas del Aprendizaje y Servicio (ApS)

Etapa

Actividades sugeridas para niños de 7 años

Adaptaciones para su nivel

Etapa 1: Sensibilización

  • Charlar sobre la importancia de compartir sus ideas y ayudar a la comunidad escolar. <br>- Escuchar historias sobre cómo la escritura puede resolver problemas.

Uso de cuentos y actividades lúdicas para entender el valor del servicio.

Etapa 2: Lo que sé y quiero saber

  • Hacer un dibujo o una lista sencilla de lo que saben sobre escribir textos y lo que quieren aprender. <br>- Preguntar qué problemas en la escuela o comunidad les gustaría solucionar con su revista.

Uso de actividades visuales y sencillas listas de ideas.

Etapa 3: Planificación del servicio

  • Decidir qué temas abordarán en la revista y qué tareas realizará cada niño (escribir, dibujar, revisar). <br>- Elaborar un calendario con tareas sencillas.

Uso de apoyos visuales y esquemas fáciles.

Etapa 4: Ejecución del servicio

  • Escribir los textos, hacer ilustraciones y armar la revista siguiendo el plan. <br>- Trabajar en equipo, apoyándose en sus habilidades.

Supervisión cercana, actividades en pequeños grupos, apoyos visuales y ejemplos.

Etapa 5: Compartir y evaluar

  • Presentar la revista en una reunión con la comunidad escolar. <br>- Reflexionar sobre lo aprendido y cómo ayudaron a su escuela.

Uso de actividades de reflexión guiadas, dibujos y exposiciones sencillas.


Resumen de actividades clave por metodología

Metodología

Momento

Actividad

Nivel de adaptación

Servicios

Planeación

Identificación y elección de temas en comunidad escolar.

Uso de imágenes, actividades lúdicas, apoyo visual.

Acción

Escribir y revisar textos expositivos sobre problemas y soluciones.

Guías visuales, apoyo en la estructura del texto.

Intervención

Crear y difundir la revista escolar.

Presentaciones sencillas, actividades en grupo.

Aprendizaje y Servicio (ApS)

Sensibilización

Charlar y escuchar historias sobre ayuda y escritura.

Cuentos, actividades lúdicas.

Lo que sé y quiero saber

Dibujar o listar ideas sobre escritura y problemas.

Uso de actividades visuales.

Planificación

Decidir temas y tareas en la revista.

Esquemas visuales, apoyos gráficos.

Ejecución

Escribir, ilustrar y montar la revista.

Trabajo en pequeños grupos, apoyos visuales.

Compartir y evaluar

Presentar la revista y reflexionar.

Dibujos, actividades de autoevaluación sencilla.


Notas finales para la implementación


Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de comprensión y producción de textos expositivos, promoviendo su pensamiento crítico y su participación activa en la comunidad escolar a través de la creación de una revista escolar.

Descargar como Documento Word