A continuación, te presento la planeación completa del proyecto educativo titulado "NATURALEZA EN UN BORDADO", estructurado según la metodología de investigación con enfoque STEAM, adaptado para niños de Cuarto Grado, en el contexto de la comunidad, con énfasis en el pensamiento crítico y los contenidos de figuras geométricas.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | NATURALEZA EN UN BORDADO |
Contexto | Comunidad local, explorando la naturaleza y las figuras geométricas presentes en objetos y elementos naturales y culturales. |
Escenario | Aula y espacios abiertos de la comunidad (parque, calles, mercados). |
Metodología | Investigación con enfoque STEAM (integrando Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, resolución de problemas, observación y experimentación. |
Contenidos de saberes | Figuras geométricas y sus características (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo, trapecio). |
Saberes de PDA | Comprender que las mezclas están formadas por diversos materiales en diferentes proporciones, a partir de experimentar con mezclas (agua y arena, agua y aceite, semillas y clips). |
Momento | Actividades sugeridas | Descripción y adaptación para niños de 9 años |
---|---|---|
Fase 1: Introducción, conocimientos previos, identificación del problema |
|
|
Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial |
|
|
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general |
|
|
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación |
|
|
Habilidades del siglo XXI | Pensamiento crítico, creatividad, colaboración, comunicación. |
---|---|
Vinculación con la vida cotidiana | Identificación de figuras en objetos y espacios de la comunidad, experimentos con materiales de uso diario. |
Evaluación formativa | Observación continua, portafolios de trabajos, autoevaluación y coevaluación, reflexión grupal. |
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Exploración de objetos | Buscar y clasificar objetos con figuras geométricas en la comunidad. | Reconocer y identificar formas en su entorno. |
Experimentación con mezclas | Crear mezclas (agua y arena, semillas y clips) y observar sus propiedades. | Comprender conceptos de materiales y proporciones. |
Creación de bordados y collages | Utilizar figuras geométricas para hacer un bordado o collage representando la naturaleza y cultura local. | Fomentar la creatividad y aplicar conocimientos geométricos. |
Presentación final | Exponer sus trabajos y explicar qué aprendieron sobre las formas y materiales. | Desarrollar habilidades comunicativas y de reflexión. |
Este proyecto busca fortalecer en los niños el pensamiento crítico y la observación de su entorno, integrando conceptos geométricos y conocimientos sobre mezclas, promoviendo un aprendizaje significativo y participativo en comunidad.