Etapa / Momento | Actividad propuesta para niños de 10 años | Descripción y adaptación al nivel |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | ||
Momento 1: Identificación | Conversar en grupo sobre el agua en su comunidad | Los niños expresan qué saben sobre el agua en su entorno, fomentando su participación activa y su conocimiento previo. Se utilizan preguntas abiertas para motivar la reflexión. |
Momento 2: Recuperación | Revisar y discutir reglamentos escolares relacionados con el uso del agua y servicios públicos | Se leen en voz alta reglamentos sencillos, ayudando a identificar su estructura y características clave (brevedad, verbos, numerales). Se adaptan textos cortos y claros para su comprensión. |
Momento 3: Planificación | Elaborar un plan para crear un libro acordeón que describa el entorno y situación del agua en su comunidad | Se ayuda a los niños a organizar sus ideas para el producto final, estableciendo pasos claros y metas, fomentando el pensamiento estratégico y la planificación. |
Fase 2: Acción | ||
Momento 4: Acercamiento | Observar y explorar diferentes lugares en la comunidad donde se usa el agua | Los niños visitan fuentes de agua, pozos, ríos, o instalaciones públicas, promoviendo la observación activa y la conexión con su entorno. |
Momento 5: Comprensión y producción | Escribir descripciones cortas del entorno relacionados con el agua, usando un formato de libro acordeón | Se orienta a los niños a producir textos sencillos, claros y breves, empleando verbos de acción, numerales, y un lenguaje apropiado para su edad. |
Momento 6: Reconocimiento | Compartir sus textos con compañeros para recibir retroalimentación | Se fomenta la interacción y la valoración del trabajo propio y ajeno, promoviendo la autocrítica constructiva. |
Momento 7: Corrección | Revisar y mejorar sus textos según las sugerencias recibidas | Los niños aprenden a corregir aspectos de claridad, brevedad y uso correcto de los verbos y numerales, fortaleciendo sus habilidades de revisión. |
Fase 3: Intervención | ||
Momento 8: Integración | Crear un libro acordeón con todas las descripciones del entorno del agua en su comunidad | Los niños ensamblan sus textos en un libro acordeón, promoviendo la colaboración y el sentido de pertenencia. |
Momento 9: Difusión | Presentar su libro a la comunidad escolar y familiar | Se fomenta la oralidad, la confianza y el orgullo por su trabajo, compartiendo sus conocimientos y perspectivas. |
Momento 10: Consideraciones | Reflexionar sobre lo aprendido y cómo pueden cuidar el agua | Los niños piensan en acciones concretas para el cuidado del agua, promoviendo el pensamiento crítico y la responsabilidad social. |
Momento 11: Avances | Registrar avances y nuevos conocimientos adquiridos | Se realiza un cierre donde los niños expresan lo que aprendieron, fortaleciendo su autoestima y el reconocimiento de su proceso. |
¿Requieres que agregue recursos específicos, criterios de evaluación, o alguna otra sección del proyecto?