Claro, aquí tienes la planeación del proyecto educativo "Comprensión de textos expositivos" basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), estructurada en tablas para cada momento, con actividades claras y adaptadas a niños de tercer grado de primaria.


Proyecto Educativo: Comprensión de Textos Expositivos

Aspecto

Detalles

Nombre del proyecto

Comprensión de textos expositivos

Contexto

Aula

Problema principal

Los niños no reconocen diferentes tipos de textos expositivos.

Metodología

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Ejes articuladores

Pensamiento crítico

Contenidos

Tipos de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración.


Planeación de la Metodología ABP

Momento

Actividad

Descripción y adaptación para niños de 8 años

Presentamos

Reflexión inicial

Actividad: Mostrar imágenes de diferentes textos (recetarios, mapas, anuncios, cuentos científicos). <br> Objetivo: Despertar interés y hacer preguntas como "¿Qué tipos de textos pueden ser estos?" <br> Adaptación: Uso de imágenes coloridas y sencillas, dialogar con ellos para activar conocimientos previos.

Recolectemos

Saber previo

Actividad: Rueda de diálogo donde los niños expresan qué saben sobre textos y si conocen algunos tipos. <br> Objetivo: Identificar ideas previas y experiencias con textos. <br> Adaptación: Preguntas abiertas y ejemplos cercanos a su vida diaria.

Formulemos

Definición del problema

Actividad: Plantear la pregunta: "¿Por qué es importante entender los diferentes tipos de textos?" <br> Objetivo: Que los niños comprendan la importancia de reconocer textos. <br> Adaptación: Uso de ejemplos sencillos y cotidianos, fomentando la participación.

Organizamos

Formación de equipos y tareas

Actividad: Dividir a los niños en pequeños grupos. Cada grupo recibe un cartel con un tipo de texto (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración). <br> Objetivo: Promover trabajo en equipo y asignación de roles. <br> Adaptación: Explicar claramente las tareas y ofrecer apoyo para que todos participen.

Construimos

Ejecutar estrategias

Actividad: Los equipos leen y analizan ejemplos de textos expositivos relacionados con su tipo. Luego, crean un pequeño texto usando la estructura correspondiente, con ayuda del maestro. <br> Objetivo: Que los niños practiquen la producción de textos. <br> Adaptación: Uso de plantillas, ejemplos visuales y apoyo en la escritura.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

Actividad: Cada grupo presenta su texto y explica qué tipo de texto elaboraron y cómo lo hicieron. <br> Objetivo: Reflexionar sobre el proceso y el aprendizaje logrado. <br> Adaptación: Preguntas guiadas y retroalimentación positiva.

Compartimos

Socializar y valorar

Actividad: Puesta en común donde todos muestran sus textos y discuten qué aprendieron sobre los diferentes tipos de textos. <br> Objetivo: Valorar el trabajo en equipo y fortalecer la comprensión. <br> Adaptación: Espacio abierto para que cada niño comparta y reciba reconocimiento.


Resumen para facilitar la implementación:

Este enfoque promueve el pensamiento crítico, la participación activa y el aprendizaje significativo, adaptado a las capacidades y necesidades de los niños de tercer grado.

Descargar como Documento Word