¡Por supuesto! A continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo "Niños y niñas contra los estereotipos de género", basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y adaptada para niños de 8 años en Tercer Grado de primaria, siguiendo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | Niños y niñas contra los estereotipos de género | 
| Contexto | Abordar temas de igualdad de género, discriminación, violencia y machismo en el aula y comunidad. | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología | Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) | 
| Ejes articuladores | Igualdad de género | 
| Contenido ético | Situaciones de discriminación por motivos de género, cultura, etnia, lengua, rasgos físicos, en la escuela, comunidad y país, promoviendo ambientes respetuosos y de igualdad. | 
| PDA ética | Analiza en el contexto escolar y comunitario situaciones de discriminación por motivos diversos y promueve la participación activa en la búsqueda de soluciones. | 
| Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 8 años | 
|---|---|---|---|
| Introducción | Charla inicial | La maestra explica qué son los estereotipos de género y cómo afectan a las personas. Se muestra un video sencillo o cuentos cortos que muestren ejemplos de igualdad y discriminación. | Uso de cuentos, imágenes y ejemplos cercanos a su realidad para facilitar la comprensión. Preguntas abiertas para estimular su interés. | 
| Motivación | Pregunta generadora | ¿Alguna vez has visto o sentido que alguien fue tratado diferente por ser niño o niña? | Pregunta sencilla y cercana, promoviendo la participación y empatía. | 
| Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 8 años | 
|---|---|---|---|
| Diálogo en grupo | Ronda de opiniones | Los niños comparten experiencias, historias o situaciones que hayan visto o vivido relacionadas con el trato a los niños por género. | Uso de lenguaje simple y ejemplos claros, fomentando la escucha activa y respeto por las opiniones de todos. | 
| Lluvia de ideas | Listado de ejemplos | La maestra anota en la pizarra ejemplos que mencionen los niños sobre situaciones de discriminación o igualdad. | Uso de dibujos o imágenes para representar las ideas, ayudando a la comprensión visual. | 
| Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 8 años | 
|---|---|---|---|
| Discusión guiada | ¿Qué problema encontramos? | Se ayuda a los niños a entender que hay situaciones donde personas son tratadas diferente solo por ser niño o niña, y que esto no está bien. | Uso de ejemplos concretos y preguntas que los hagan reflexionar sobre cómo se sienten y cómo podemos ayudarlos. | 
| Formulación del problema | Escribir el problema | Juntos redactan una frase sencilla que describa el problema: "A veces, las personas son tratadas diferente por ser niño o niña". | Frases cortas y claras, con apoyo visual para que puedan entender y expresar sus ideas. | 
| Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 8 años | 
|---|---|---|---|
| Formación de equipos | Grupos de trabajo | Se dividen en pequeños equipos (3-4 niños) para trabajar en soluciones. | Uso de nombres de animales o personajes favoritos para nombrar los equipos, fomentando la colaboración. | 
| Planificación | Tareas y roles | Cada equipo decide qué parte del problema abordará (investigar, crear una obra, preparar una exposición). | Explicación clara y sencilla de las tareas, con apoyo visual y ejemplos. | 
| Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 8 años | 
|---|---|---|---|
| Desarrollo de actividades | Creación de material | Los equipos preparan materiales como dibujos, dramatizaciones, carteles o pequeñas obras de teatro para mostrar cómo promover la igualdad y evitar los estereotipos. | Uso de materiales sencillos, manualidades y juegos que involucren la creatividad y la participación activa. | 
| Presentación | Mostrar resultados | Cada equipo presenta su trabajo a la clase, explicando su propuesta. | Uso de lenguaje simple, apoyo visual y estímulo para expresar sus ideas con confianza. | 
| Momento | Actividad | Descripción | Adaptación para niños de 8 años | 
|---|---|---|---|
| Reflexión grupal | Dialogo y retroalimentación | La maestra pregunta qué aprendieron, qué les gustó, qué mejorarían y cómo pueden aplicar lo aprendido en casa y en la escuela. | Uso de preguntas abiertas, dibujos o esquemas para ayudar a expresar ideas y sentimientos. | 
| Evaluación formativa | Cuestionario sencillo | Los niños responden en dibujos, palabras o pequeñas frases lo que aprendieron sobre igualdad y respeto. | Actividad lúdica y visual, como dibujos o mapas mentales. | 
Este proyecto promueve la reflexión, el respeto y la participación activa, adaptándose a la edad y capacidades de los niños y niñas de tercer grado, fomentando ambientes escolares más igualitarios y respetuosos.
¿Quieres que te prepare también materiales didácticos específicos, como fichas, guías para docentes o recursos visuales?