Claro, a continuación te presento la planeación del proyecto educativo "Resumen" para niños de tercer grado, basada en la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) y enfocada en el eje de pensamiento crítico. La estructura está organizada en tablas, incluyendo los diferentes momentos, actividades sugeridas, y cómo se adaptan a la edad de los niños.


Proyecto Educativo: Resumen

Aspecto

Descripción

Nombre del proyecto

Resumen

Contexto del proyecto

Dificultad para elaborar un resumen

Escenario

Aula

Metodología

Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Ejes articuladores

Pensamiento crítico

Contenidos

Comprensión y producción de resúmenes


Planeación por Etapas de la Metodología ABP

Momento

Actividades sugeridas

Descripción y Adaptación para niños de 8 años

Presentamos

Reflexión inicial sobre los resúmenes

Actividad: Mostrarles un ejemplo sencillo de un resumen (por ejemplo, de un cuento corto). Preguntar: "¿Qué es un resumen? ¿Para qué sirve?"<br>Propósito: Despertar su interés y activar conocimientos previos de manera sencilla y visual.

Recolectamos

Saber previo sobre el problema

Actividad: Dialogar en grupo: "¿Alguna vez han tenido que contarle a alguien de qué trata un libro o un cuento?".<br>Propósito: Conocer sus experiencias y conocimientos previos, usando ejemplos que ellos mismos compartan.

Formulemos

Definir con claridad el problema

Actividad: Preguntar: "¿Qué dificultades tienen para hacer un resumen?" y guiar a que expresen sus ideas.<br>Propósito: Identificar el problema en sus propias palabras, facilitando que comprendan qué necesitan aprender.

Organizamos

Formar equipos, definir tareas y estrategias

Actividad: Dividir en pequeños grupos de 3-4 niños. Cada equipo recibe un cuento corto y una ficha con pasos para hacer un resumen.<br>Propósito: Promover la colaboración, asignar roles sencillos (quién lee, quién escribe, quién busca ideas principales).

Construimos

Ejecutar las estrategias para hacer el resumen

Actividad: Guiar a los niños paso a paso: leer el cuento, identificar ideas principales, redactar un resumen sencillo.<br>Adaptación: Utilizar apoyos visuales, ejemplos y modelar cómo hacer un resumen. Incentivar la participación activa y el uso de sus propias palabras.

Comprobamos y analizamos

Evaluar los resúmenes y reflexionar sobre el proceso

Actividad: Cada grupo comparte su resumen con la clase y recibe retroalimentación positiva.<br>Propósito: Fomentar la autoevaluación y el pensamiento crítico sobre lo aprendido y sobre su trabajo.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

Actividad: Conversar en plenaria qué aprendieron sobre hacer resúmenes, qué les resultó más fácil o difícil.<br>Propósito: Reforzar el aprendizaje, valorar el esfuerzo y motivar la reflexión crítica sobre su proceso.


Notas adicionales para la adaptación didáctica:


¿Quieres que también te prepare actividades específicas para cada etapa, materiales didácticos, o algún otro elemento complementario para el proyecto?

Descargar como Documento Word