¡Claro! A continuación te presento la planeación del proyecto educativo titulado "Un pasado muy dulce que nos une está en peligro", adaptado a niños de 8 años, utilizando la metodología de Servicios y siguiendo la estructura de cada etapa para favorecer el aprendizaje significativo, activo y participativo.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Un pasado muy dulce que nos une está en peligro |
Contexto | Reconocer y analizar cosmovisiones y formas de relación con la naturaleza de pueblos originarios, campesinos y otras culturas del país, que respetan, mantienen el equilibrio y usan sustentablemente los recursos naturales. |
Escenario | Aula |
Metodología | Servicios (Aprendizaje y servicio) |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenido de ética | Representaciones cartográficas de la localidad y comunidad, su ubicación en la entidad y el país, y su relación con la protección de los ecosistemas y seres vivos. |
Momento | Actividades para niños de 8 años | Adaptación a su nivel |
---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida (sensibilización) |
| Uso de imágenes, cuentos y ejemplos sencillos para captar su atención y activar sus conocimientos previos. Se fomenta la participación activa y el diálogo. |
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades) |
| Uso de mapas simples, historias cortas y actividades de dibujo para expresar ideas y preguntas. Se fomenta la curiosidad y el interés por aprender más. |
Etapa 3: Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas) |
| La planificación es sencilla, con instrucciones claras y actividades concretas, adaptadas a su nivel de desarrollo y capacidades. Se fomenta el trabajo en equipo y la responsabilidad. |
Etapa 4: Ejecutamos el servicio |
| Actividades prácticas y lúdicas, con apoyo del docente en cada paso para garantizar la participación activa y segura de todos. |
Etapa 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones |
| Uso de exposiciones, cuentos y dibujos para expresar sus ideas. Se fomenta la reflexión sencilla y significativa, adecuada a su edad. |
Momento | Actividad | Propósito |
---|---|---|
Punto de partida | Sensibilizar y activar conocimientos previos | Reconocer ideas iniciales y despertar interés. |
Lo que sé y quiero saber | Investigar y formular preguntas | Fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico. |
Planificación | Diseñar actividades concretas de servicio | Organizar acciones significativas y alcanzables. |
Ejecución | Realizar las actividades planificadas | Promover la participación activa y el aprendizaje práctico. |
Compartir y reflexionar | Mostrar resultados y reflexionar | Consolidar aprendizajes y valorar la experiencia. |
Este enfoque promueve el reconocimiento de la historia y cultura local, la conciencia ecológica y el compromiso social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana para estudiantes de tercer grado.