Claro, aquí tienes la planeación completa del proyecto educativo "Un tianguis en mi escuela" basado en la metodología de Aprendizaje basado en problemas (ABP), utilizando la estructura solicitada y adaptada para niños de tercer grado, en coherencia con la Nueva Escuela Mexicana y el eje de interculturalidad crítica.


Proyecto Educativo: Un tianguis en mi escuela

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Un tianguis en mi escuela

Contexto

La escuela busca promover hábitos de alimentación saludable y el respeto por las diferentes culturas, relacionándolo con la sustentabilidad y la identidad local y nacional. El problema principal es organizar un tianguis escolar con comida saludable que refleje la diversidad cultural del país.

Escenario

Escuela primaria (nivel de tercer grado)

Metodología

Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Ejes articuladores

Interculturalidad crítica

Contenidos éticos

Interculturalidad y sustentabilidad: formas en que los pueblos originarios y otras culturas se relacionan con la naturaleza y acciones para promover el bienestar y la protección del medio ambiente.

PDA ética

Indagar sobre los símbolos de identidad y pertenencia en la comunidad y en el país, reconociendo que la identidad nacional es plural y debe convivir en respeto y igualdad.


Planeación del proyecto en tablas según metodología

1. Presentamos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Introducción

Charla inicial

Mostrar imágenes de diferentes tianguis tradicionales y explicar qué es un tianguis. Preguntar qué tipos de comida saludable conocen.

Uso de imágenes, cuentos cortos y ejemplos cercanos a su cultura y comunidad.

Objetivo

Plantear la pregunta guía

"¿Cómo podemos organizar un tianguis en la escuela que tenga comida saludable y respete las culturas de nuestro país?"

Preguntas simples, motivando su participación y curiosidad.


2. Recolectemos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Indagación

Plática en equipos

Los niños conversan en pequeños grupos sobre qué saben de los tianguis, comida saludable y culturas del país.

Uso de preguntas abiertas, apoyos visuales, y actividades lúdicas para facilitar la participación.

Recolección de información

Recoger ideas y conocimientos previos

Anotar en cartelitos o en una pizarra las ideas de cada grupo.

Uso de fichas, dibujos y ejemplos concretos para que expresen sus ideas.


3. Formulemos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Definición del problema

Crear un mapa mental

Los niños ayudan a definir claramente el problema: organizar un tianguis con comida saludable y que respete las culturas.

Uso de dibujos, símbolos y palabras sencillas para facilitar su comprensión.

Pregunta guía

¿Qué necesitamos para hacer nuestro tianguis?

Guiar a los niños para que identifiquen qué recursos, tipos de comida y actividades culturales pueden incluir.

Uso de actividades lúdicas, juegos de roles y dramatizaciones para explorar ideas.


4. Organizamos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Formación de equipos

Dividir en grupos

Cada grupo será responsable de diferentes tareas: decoración, selección de alimentos, actividades culturales, etc.

Uso de roles sencillos, rotación de tareas y apoyo en la colaboración.

Planificación

Elaborar un plan de trabajo

Cada equipo crea un plan visual con pasos claros: qué harán, cuándo y cómo.

Uso de carteles, dibujos y esquemas visuales para facilitar su organización.


5. Construimos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Preparación

Elaborar alimentos saludables

Participar en actividades de preparación de snacks saludables y decoraciones culturales (ej: banderas, símbolos).

Actividades prácticas y seguras, con instrucciones claras y apoyo constante.

Decoración y montaje

Montar los puestos y decoraciones

Decorar los puestos con elementos culturales, preparar la presentación de los alimentos.

Uso de materiales reciclados, manualidades sencillas y actividades grupales.


6. Comprobamos y analizamos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Evaluación

Visita guiada y reflexión

Los niños recorren el tianguis, observan y comentan qué les gustó y qué podrían mejorar.

Dinámicas de reflexión guiadas, preguntas abiertas y actividades de dibujo sobre lo aprendido.

Análisis

Detectar logros y dificultades

Platicar en equipo sobre lo que salió bien y lo que se puede mejorar.

Uso de dibujos y palabras sencillas para expresar sus ideas y sentimientos.


7. Compartimos

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptación a su nivel

Socialización

Presentación final

Invitar a otros grados, maestros y padres a visitar el tianguis y conocer lo que hicieron.

Uso de presentaciones sencillas, dramatizaciones y cantos relacionados con las culturas.

Valoración

Reconocimiento y agradecimiento

Felicitar a los niños por su participación, esfuerzo y respeto a diferentes culturas.

Uso de certificados sencillos, fotos y palabras positivas para fortalecer su autoestima.


Consideraciones adicionales:


¿Quieres que te prepare también una propuesta de evaluación, materiales didácticos o actividades complementarias específicas?

Descargar como Documento Word