SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

¡Por supuesto! A continuación, te presento la planeación completa del proyecto educativo titulado "Gráfica de Barras", estructurada para niños de tercer grado, basada en la metodología de problemas y en la integración de la indagación STEAM y el aprendizaje basado en problemas, adaptada a su nivel de desarrollo y a la Nueva Escuela Mexicana.


Proyecto Educativo: GRAFICA DE BARRAS

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Gráfica de Barras

Contexto del proyecto

Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas de frecuencias o pictogramas para responder preguntas de interés.

Escenario

Aula

Metodología de enseñanza

Basado en problemas (Aprendizaje basado en problemas) + Indagación STEAM

Ejes articuladores

Pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración, comunicación

Contenidos

Organización e interpretación de datos, elaboración y lectura de gráficas de barras

PDA saberes

Recolecta, organiza, representa e interpreta datos para responder preguntas


Planeación por momentos y actividades

1. Fase 1: Introducción y Conocimientos Previos

Momento

Actividad

Descripción adaptada a niños de 8 años

Objetivo

Inicio

Ronda de preguntas

Preguntar: "¿Alguna vez han contado cuántos de sus amigos tienen mascotas?"

Despertar interés y activar conocimientos previos

Conocimientos Previos

Charla interactiva

Mostrar ejemplos simples, como contar lápices, frutas, etc.

Identificar conocimientos existentes sobre datos y conteos


2. Fase 2: Indagación y formulación del problema

Momento

Actividad

Descripción

Objetivo

Preguntas de indagación

Formulación de preguntas

Invitar a los niños a pensar: "¿Qué pasa si contamos cuántas personas prefieren diferentes sabores de helado?"

Fomentar curiosidad y plantear un problema real

Explicación inicial

Presentación del reto

Explicar que van a recolectar información sobre un tema que les interese para hacer una gráfica de barras

Introducir el problema a resolver


3. Fase 3: Recolección, organización y representación de datos

Momento

Actividad

Descripción

Adaptaciones para niños de 8 años

Recolección de datos

Encuesta sencilla

Los niños realizan una pequeña encuesta entre sus compañeros, por ejemplo, "¿Cuál es tu color favorito?"

Uso de preguntas simples y claras, con apoyo visual y apoyo del docente

Organización de datos

Tabla de frecuencias

Crear en cartulina o en papel una tabla con los datos recolectados

Uso de ejemplos visuales para facilitar la comprensión

Representación gráfica

Elaboración de gráficas de barras

Dibujar gráficas de barras en cartulina o en software sencillo, usando colores y dibujos

Uso de pictogramas y colores para facilitar la lectura y comprensión


4. Fase 4: Análisis, conclusión y propuesta

Momento

Actividad

Descripción

Adaptaciones

Análisis de datos

Interpretación en grupo

Preguntar: "¿Qué podemos aprender de la gráfica? ¿Cuál es el color más preferido?"

Fomentar el pensamiento crítico y el diálogo

Conclusiones

Discusión en equipo

Resumir qué datos son interesantes y qué preguntas podemos responder

Uso de lenguaje sencillo y ejemplos visuales

Propuesta y divulgación

Presentación

Cada grupo presenta su gráfica y lo que aprendieron, explicando en palabras sencillas

Uso de apoyos visuales y turnos de palabra


5. Fase 5: Evaluación y socialización

Momento

Actividad

Descripción

Objetivo

Evaluación formativa

Preguntas y observación

El docente realiza preguntas para verificar comprensión y observa participación

Detectar avances y dificultades

Socialización

Exposición final

Los niños muestran sus gráficas a la clase y explican sus resultados

Fomentar la comunicación y confianza


Complementos y habilidades del siglo XXI

  • Promover el trabajo colaborativo en equipo
  • Fomentar el pensamiento crítico mediante preguntas abiertas
  • Utilizar recursos visuales y tecnológicos sencillos
  • Incentivar la creatividad en la elaboración de gráficas
  • Reflexionar sobre la importancia de organizar y analizar datos en la vida cotidiana

Resumen del proceso metodológico

Momento

Actividad

Descripción

Propósito

Problema

Presentar el reto

¿Cómo podemos mostrar en una gráfica lo que aprendimos?

Motivar a los niños a resolver un problema real

Indagación

Recolectar datos

Encuestar, contar, registrar

Desarrollar habilidades de recolección y organización de datos

Construcción

Elaborar gráficas

Dibujar y montar gráficas de barras

Fomentar la interpretación visual de datos

Reflexión

Analizar resultados

Responder preguntas, debatir

Pensamiento crítico y comprensión de datos

Presentación

Compartir hallazgos

Exponer gráficas y conclusiones

Mejorar habilidades comunicativas y sociales


Notas finales

Este proyecto fomenta el pensamiento crítico y la comprensión de la organización e interpretación de datos a través de actividades lúdicas, visuales y colaborativas, apropiadas para niños de tercer grado en línea con la Nueva Escuela Mexicana y la metodología basada en problemas.


¿Quieres que prepare también materiales específicos como fichas, guías o ejemplos visuales?

Descargar Word