Metodología: Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | Fases y Momentos | Actividades sugeridas para niños de 8 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | Momento 1: Identificación | Charla grupal sobre lugares importantes de la comunidad (escuela, parque, tienda). | Uso de imágenes y mapas sencillos para facilitar la comprensión. |
Momento 2: Recuperación | Conversación sobre experiencias previas al caminar por su barrio. | Uso de ejemplos cercanos y familiares para activar conocimientos previos. | |
Momento 3: Planificación | Decidir qué lugares quieren representar y qué rutas quieren aprender. | Guías visuales y apoyo del docente para definir objetivos claros y sencillos. | |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | Dibujar en clase un croquis sencillo del camino desde la escuela a la tienda. | Uso de papel grande, colores y símbolos para facilitar el dibujo. |
Momento 5: Comprensión y producción | Crear un croquis colectivo que muestre el camino desde la escuela a un parque cercano. | Trabajo en equipo, con apoyo para la interpretación de símbolos y líneas. | |
Momento 6: Reconocimiento | Presentar el croquis a otros grupos y explicar el trayecto. | Uso de lenguaje simple y apoyo en la expresión oral. | |
Momento 7: Corrección | Revisar y mejorar el croquis con la ayuda del docente. | Retroalimentación positiva y ajustes sencillos en los mapas. | |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | Realizar un recorrido real siguiendo el croquis para verificar su precisión. | Supervisión cercana y acompañamiento en el recorrido. |
Momento 9: Difusión | Crear un mural con los croquis y rutas de la comunidad. | Uso de materiales coloridos y accesibles. | |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión grupal sobre la importancia de conocer su comunidad y cómo los croquis ayudan. | Preguntas sencillas para estimular la reflexión. | |
Momento 11: Avances | Registrar en un cuaderno las experiencias y aprendizajes. | Uso de dibujos y notas cortas para facilitar la escritura. |
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | Las rutas para conocer las maravillas de mi localidad |
Contexto | Uso de croquis para describir y localizar lugares en la comunidad |
Escenario | Escuela |
Metodología | Comunitario con enfoque en aprendizaje basado en proyectos |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos | Uso de croquis y mapas; describir trayectos y localizar lugares |
PDA | Describe trayectos a partir de información contenida en croquis |
Notas finales: